El Museo del Área Fundacional fue reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación

El MAF obtuvo un premio a nivel nacional por la propuesta de guión adaptado para las infancias.

La Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación impulsó un reconocimiento abierto a la participación de todos los museos provinciales, municipales y privados de la Argentina a través de la primera edición de los Premios RMA. De 113 instituciones que se sumaron a la convocatoria, el Museo del Área Fundacional, por su característica de recinto municipal, ingresó en dicha categoría y fue el único de Mendoza en quedarse con el galardón, por el proyecto “De niñ@s del pasado a niñ@s del presente”.


Desde su creación, la Ciudad de Mendoza trabaja a diario para mejorar el servicio del espacio cultural ubicado en el Área Fundacional y cumplir con las funciones inherentes a un museo. De esta forma lo hace a través de la mencionada propuesta, enfocada en la implementación de un nuevo guión expositivo en sintonía con el actual, que tiene como objetivo contar la historia de Mendoza desde y para las infancias y, así, recuperar la presencia de niños y niñas en el pasado provincial.

La obtención de este premio nacional es un estímulo para desarrollar la totalidad del proyecto, además de ser un reconocimiento a la gestión realizada. Dicha distinción se consiguió a partir del cumplimento de dos pautas, el desarrollo de dicha propuesta y la pertenencia del Museo del Área Fundacional al Registro de Museos Argentinos, previo al año 2020.

Los proyectos galardonados fueron iniciados por los museos entre 2020 y 2022, y se destacan por su producción, calidad, compromiso, innovación, creatividad e impacto comunitario. Así, el Ministerio de Cultura de la Nación se centró en reconocer la vinculación entre los museos y la ciudadanía a través de propuestas que fortalezcan la democratización, la accesibilidad, la salvaguarda, la gestión participativa y la comunicación pública de los patrimonios culturales, garantizando el derecho a la cultura de todas las personas.

Los Premios RMA destacan los proyectos -finalizados o en proceso- realizados por instituciones que formen parte del Registro de Museos Argentinos. Este logro nacional es el segundo que recibe el majestuoso museo ubicado en la Ciudad de Mendoza, luego del otorgado por el Fondo Patrimonial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

El Registro de Museos Argentinos es una plataforma digital de transparencia y difusión que cuenta con más de 700 instituciones inscriptas. Del total registrado, 98 dependen de entidades públicas provinciales; 316, de entidades públicas municipales; 170, de entidades públicas privadas como fundaciones, sociedades, asociaciones o cooperativas; 26, de entidades mixtas; y 79, de entidades públicas nacionales.

El propósito del Registro es que cada museo pueda dar cuenta de la riqueza patrimonial que exhibe, conserva, investiga y difunde desde sus territorios para que todas las personas interesadas puedan acceder de manera gratuita a información sobre colecciones, programas y servicios al visitante, entre otros datos.

Los Premios RMA incentivan la adhesión de las instituciones al Registro, siendo este un requisito fundamental para participar de la convocatoria.

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.