El nuevo complejo residencial eco-friendly del Grupo Armentano

Frente a Il Mercato, en la esquina de 25 de Mayo y Ozamis de Maipú se construye “Bosques de Mayo”, un complejo de departamentos y dúplex realizado bajo el proyecto  "Distrito Maipú", del Grupo Armentano, el cual propone un nuevo desarrollo inmobiliario inspirado en la naturaleza y la vida “eco-friendly”.

El grupo se refiere a “eco-friendly” como el lugar en donde se priorizan todos los árboles del terreno, utilizando la mayor cantidad en el proyecto y trasplantando el resto con suma responsabilidad por su trazabilidad.

Armentano lanzó sus Green Amenities que comprenden un parque sustentable de olivos y especies de bajo requerimiento hídrico. Con senderos y asientos hechos con materiales reciclados, pista de salud y juegos infantiles realizados en madera reutilizada. También contará con una estación de bicicletas promoviendo su uso. El complejo estará rodeado de jardines verticales con especies que se adaptan al clima árido de Mendoza.


La seguridad de Bosques de Mayo se manejará vía domótica, en donde se podrán manejar ingresos y egresos a través del celular y por supuesto 24 horas de guardia.

Además se busca la optimización de recursos, todas las unidades están proyectadas hacia el norte para un mejor aprovechamiento de la energía solar y así utilizar la energía de manera eficiente. Se aplicaron tendencias de construcción utilizando paneles aislantes y priorizando la ventilación cruzada sur-norte. Los techos tienen la inclinación óptima para colocar paneles solares y las unidades se entregan con la preinstalación lista para incorporarlos.

El complejo cuenta con departamentos de 1 y 2 dormitorios y tres tipos de dúplex. Grupo Armentano pone a disposición su programa de gestión de alquileres temporarios para los departamentos de 1 dormitorio, para aquellos inversores que quieran obtener una renta a partir del alquiler de las unidades.


¿Qué es Distrito Maipú?

Es un  polo en el que ya está Il Mercato, el mercado de productos frescos y regionales & restaurantes de Maipú, como solución gastronómica; sus complejos eco-friendly “Bosques de Maipú” y "Bosques de Mayo” y futuros proyectos con la importa de excelencia de la firma que avanza sin detenerse en la búsqueda de soluciones para llevar una vida mejor.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).