El nuevo hotel 4 estrellas que abrió sus puertas en la Ciudad de Mendoza

Tras las dificultades causadas por la pandemia, el turismo se reactiva en Mendoza y un buen ejemplo de ello es que el hotel Royal Princess, ubicado en la calle 25 de Mayo de la capital mendocina abrió sus puertas para recibir turismo con servicio cuatro estrellas. 

El edificio, perteneciente a la familia Muratti, de larga tradición hotelera, cuenta con ocho pisos y 118 habitaciones. Dicho establecimiento apunta a un target empresarial y corporativo, público fidelizado en los otros espacios de alojamiento que poseen los propietarios del Royal Princess. Igualmente, la idea es amplia, ya que también ofrecerá sus servicios a las familias que visiten la provincia, aprovechando que la Ciudad de Mendoza es uno de los destinos más buscados por los turistas.


El lugar se habilita como un espacio importante para la realización de congresos empresariales, potenciando el crecimiento del turismo en Mendoza y fomentando la generación de empleo genuino. En cuanto a algunas características de este edificio y los servicios que ofrecerá, el hotel posee seis suites; lobby; patio con jacuzzi y piscina, bar y solarium; confitería, bar y restaurante con salida a la calle. Además, en el lobby funcionará un wine bar con productos típicos de Mendoza, como así también una agencia de viajes con excursiones locales y alquiler de autos.


El proyecto de este hotel 4 estrellas comenzó hace más de 20 años, allá por el '95, aunque por diversos motivos nunca pudo ser terminado. Concretada esta iniciativa de la cadena Hoteles Gold, el Royal Princess emplea a 22 personas y, luego de los primeros seis meses, su planta se elevará a 35 trabajadores.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.