El Polo Tecnológico regional sur presenta la conferencia virtual “Mujeres en Tecnología – Transformación Regional”

Este evento que contará con la presencia de importantes expertas del sector, se llevará a cabo este jueves de manera virtual. 

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, invita a participar en la conferencia virtual destinada a compartir las experiencias de las mujeres en la tecnología y cómo impactan sus acciones dentro de la transformación regional. El encuentro será este jueves 18, desde las 17.

“Las mujeres, dentro del mundo de las tecnologías de la información, juegan un rol clave en los negocios digitales. Su aporte dentro de las organizaciones ha contribuido a contagiar a que más mujeres sean parte de este este mundo de la tecnología”, explicaron los organizadores del encuentro.

“Durante la conferencia se analizará el rol de la mujer dentro de las organizaciones tecnológicas, como también la importancia de estudio de carreras STEM [sigla en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas]. Conversaremos sobre el impacto de la gestión que las mujeres realizan en las empresas vinculadas a la industria del conocimiento. Debatiremos sobre el rol de la mujer en el mundo global pospandemia”, comentó la fundadora de Luga UP, Malena Martínez.

“Para esta oportunidad, convocamos a dos grandes mujeres con un valioso aporte a la tecnología. Ellas son Olga Cavalli y Verónica Medaura”, añadió Ángel Quiles, presidente del Polo Tecnológico Mendoza Sur.

Las expositoras

Verónica Medaura es sanrafaelina y reside en España, donde dirige la organización sin fines de lucro, ETHOSYA (EEUU) y asesora sobre nuevas economías, empresas de triple impacto y economía circular.

Por su parte, Olga Cavalli es cofundadora y directora académica de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet, programa pionero que otorga becas a estudiantes de América Latina y el Caribe. En la actualidad también es presidenta del Capítulo Argentino de ISOC, ISOC Ar y miembro de la Junta Directiva de ISOC a nivel mundial.

Coordenadas

Las personas interesadas en participar se pueden inscribir enviando un correo electrónico a eventos@pitregionsurmendoza.com o sumarse desde Eventbrite desde el siguiente link https://www.eventbrite.es/e/entradas-mujeres-en-tecnologia-transformacion-regional-145933038647.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.