El vino a granel potencia su canal de comercialización internacional

(Por Carla Luna) La Cámara Argentina de Vinos a Granel presentó nuevo video promocional en la Enoteca junto a una degustación de Malbec de empresas asociadas a la entidad.   

“Es la primera actividad programada dentro del calendario de promoción comercial, siguiendo en línea con el  programa de promoción comercial  internacional que presentamos en la Corporación Vitivinícola Argentina, el cual fue aprobado y somos unidad ejecutora de dicho plan, en el cual se encuentra Wine of Argentina en función de la imagen del vino argentino en el mundo”  abrió el diálogo Alejandro Ballarini Gerente de la Cámara.


“Estamos iniciando la presentación oficial, poniendo en valor  la calidad de los graneles argentinos para empezar a comunicar en ámbito nacional y continuamos hacia los principales mercados de destinos internacional  utilizando la estructura que ofrece la Cancillería de la Nación a través de  las distintas representaciones de Argentina en el exterior” agregó Ballarini.

La Cámara Argentina de Vinos a Granel busca capacitar a los agregados  comerciales de las embajadas y consulados en la promoción. Reciben material que permite visualizar  las oportunidades de negocio que ofrece el vino a granel, mientras que la entidad transmite   a través de un seminario  información respecto a conceptos fundamentales y los segmentos que apunta Argentina.

Actualmente el mercado de vino a granel se desarrolla en Reino Unido, EEUU, Canadá, Países bajos además han demostrado una compra importante en China y Corea del Sur, mientras que mercados secundarios como Europa Oriental e India se potencian con capacitación y promoción desde el pasado  diciembre.


Fue oportuna, la promoción de la feria y ronda de negocios  que se realiza en septiembre: “Argentina Wine Business Trip” organizada por  dicha cámara. “Se hace a contra temporada  respecto a los principales productores de vino del mundo. Es un evento único donde buscamos llamar la atención del hemisferio norte  para mostrar nuestra nueva cosecha y lograr futuros contratos” comentó Ballarini.

El video promocional de 5 minutos asegura que Argentina es el 5to productor en el mundo y el noveno en el ranking mundial de consumo. El país se ubica entre los 10 principales  exportadores de vino a granel a nivel mundial y tiene como objetivo proveer  entre 8 y 10% de vino a granel que consuma el mundo en los próximos años.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.