Empresas y emprendedores también pueden formar parte de la Ruta de la Sostenibilidad

Es una iniciativa que promueve prácticas y servicios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los interesados deben completar el formulario de inscripción para evaluar si su organización cumple con los criterios de sostenibilidad.

La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, a través del programa Mendoza Sostenible y en colaboración con el Ente Mendoza Turismo y el emprendimiento Pequeños Verdes, invita a empresas y emprendedores a unirse a la Ruta de la Sostenibilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el turismo sustentable en la provincia, visibilizando y fortaleciendo el ecosistema de impacto local.

“La Ruta de la Sostenibilidad contará con un directorio de prestadores que promuevan prácticas, productos y servicios sostenibles. Este directorio se difundirá mediante un código QR disponible en varios puntos turísticos de la provincia, facilitando el acceso de los visitantes a estas ofertas”, explicaron desde el programa Mendoza Sostenible.

“El turismo sostenible está experimentando una creciente demanda, ya que los viajeros buscan experiencias que promuevan el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio social y cultural. Mendoza, con su amplia gama de propuestas turísticas sostenibles, se encuentra en una posición privilegiada para atender esta demanda”, destacó Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.

El programa Mendoza Sostenible invita a empresas, organizaciones públicas y privadas, emprendedores y personas que estén desarrollando este tipo de iniciativas a unirse a dicha ruta. Los participantes podrán establecer relaciones colaborativas y estratégicas con otros actores del ecosistema de impacto de Mendoza.

Para más información, escribir a mendozasostenible@gmail.com.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.