Escalas internacionales: Proyectar Intercambios en tiempos de pandemia

A través de talleres y charlas online la UNCUYO presenta una iniciativa digital para estudiantes que tengan previsto realizar formaciones internacionales de manera virtual. La iniciativa, 100% online se llevará a cabo hoy a las 12 horas vía Zoom.

Bajo el nombre de “Escalas internacionales” se elaboró una agenda de actividades online que formarán a estudiantes de grado y pregrado para programas de intercambio virtuales y presentarán a instituciones extranjeras socias de la casa de estudios. Entre ellas estarán: la Universidad Federal de Goias - Brasil, Universidad Playa Ancha - Chile, Universidad El Bosque - Colombia, Universidad Tecnológica del Perú del país homónimo.

El objetivo del encuentro es saldar dudas, brindar herramientas  y preparar a futuros candidatos a programas de intercambio virtual.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.