Exitosa edición especial del Wine Day en la ex Bodega Arizu

La lluvia no pudo opacar una edición especial del Wine Day después de tantos meses marcados por la pandemia. Con protocolo especial por normas COVID, se vendió una cantidad de entradas limitadas y el público respondió a la propuesta que une la degustación de vinos de importantes bodegas con el maridaje de diferentes stands de comidas.

Los patios de la histórica ex bodega Arizu se vistieron de fiesta para ofrecer varietales, blends y espumantes de bodegas como  Alba en los Andes, Clos de los 7, Rolland, Diamandes, Wine y Circo, Renacer, López, Altos las Hormigas, Marcelo Miras, Casarena, entre otras. 

La música en vivo y a cargo de DJs amenizó cada una de las tres noches en las que este evento volvió a demostrar que el público mendocino responde cuando se trata de propuestas atractivas y que rompen el molde.

“La respuesta ha sido muy buena y estamos muy contentos, esperamos que sea el regreso de varias ediciones más este año en formato de ciclo”, analizó a modo de balance Agustín D'Alfonso, de la agencia Ruta Publicidad, uno de los organizadores, junto a PYLV y a la Municipalidad de Godoy Cruz (para esta edición especial).

Por su parte Mauricio Gabutti, desde la agencia PYLV Comunicación, remarcó la importancia de la continuidad de lo que ya es la séptima temporada de este evento. “Llevamos siete años con esta convocatoria que reúne tanto a amigos como a familias. A pedido del público el Wine Day 2021 tuvo esta entrega especial, aparte de la tradicional que se realiza a fin de año”

Habrá que esperar novedades para conocer la próxima fecha de otro Wine Day. Estaremos atentos...

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.