Extrajeron casi mil toneladas de guano en operativos de limpieza del Ecoparque

Se intensificaron en las últimas semanas las tareas de limpieza y mantenimiento en los recintos de animales en el Ecoparque Mendoza. Se removieron más de 937 toneladas de guano.

En lo que va del año, el Ecoparque Mendoza continúa realizando trabajos de limpieza y mantenimiento en diferentes áreas del predio. Entre esos trabajos se encuentra la remoción de guano de los recintos. En particular, en las últimas semanas, se trabajó en los recintos de caprinos, ovinos, cérvidos, camélidos y equinos.


La directora del Ecoparque, Mariana Caram, destacó: “Desde comienzos de este año se extrajeron 937.500 kg de guano de diferentes áreas del predio. Gran parte del material fue extraído en colaboración con los municipios de Guaymallén y Las Heras, quienes proveen las maquinarias y camiones y, luego de tratarlo, lo utilizan como abono en parques. En tanto que otra parte de la extracción se realiza con el personal y maquinarias del Ecoparque Mendoza. De esta manera, continuamos trabajando en el mantenimiento de los recintos y el cuidado sanitario de los animales que se albergan en el paseo, en tanto se desarrollan en paralelo los programas de derivación de animales”.


La funcionaria recalcó la importancia de las entregas de guano a los municipios de nuestra provincia para ser utilizado como abono en sus proyectos de forestación y agregó: “Es muy importante destacar el trabajo coordinado que venimos realizando junto con los municipios, que nos permite avanzar más rápidamente en la limpieza de los recintos, y a ellos les facilita una materia prima para la generación y mantenimiento de espacios verdes. Estas estrategias de cooperación nos permiten avanzar en los objetivos de cada institución de forma eficiente. Asimismo, al irnos conociendo e interactuar, se abren las puertas para más oportunidades de cooperación”.

Cabe destacar que este operativo es parte del proceso general de limpieza y mantenimiento del predio que se viene realizando desde 2016.

“Estos operativos son una pieza fundamental para asegurar la calidad de vida y el estado sanitario de los animales mientras viven en el predio, en tanto se va desarrollando el proceso de reconversión del Ecoparque, que incluye el traslado a nuevos hogares. Recordemos que hasta la fecha se han trasladado 1.300 animales”, concluyó Caram.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).