Flor de Feria celebra su Edición Vendimia en el Museo del Vino en Maipú

El 12 y 13 de marzo, la tradicional feria, junto a la Municipalidad de Maipú, llega por primera vez a este clásico espacio del vino. Entre sus atractivos, un gran paseo de compras, tienda americana, gastronomía, vinos, música y yoga. Entrada libre y gratuita. Colaboración con Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

Flor de Feria vuelve a invitar a mendocinos y turistas a un nuevo encuentro, organizado junto a la Municipalidad de Maipú; esta vez, Edición Vendimia. Será el 12 y 13 de marzo, desde las 12 y hasta las 21, en un escenario único: el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú. 

Diseñadores y emprendedores locales participarán del gran paseo de compras con productos para todos los gustos y edades: muebles, plantas, indumentaria para adultos, niños y bebés, accesorios, juguetes, arte, tejidos, libros, cosméticos y alimentos son sólo algunos de todos los que se podrán adquirir y admirar. 

Además, su tradicional tienda americana, y una propuesta gastronómica a cargo de foodtrucks que siempre gusta. Sandwichs al vacío, choripanes gourmet, pizzas, hamburguesas, papas rústicas, licuados, cocteles y helados, entre otros, serán parte del menú que ofrecerán Black Pizza, Tornolli, Cambaré Barra Móvil, Guapaletas, Gigi Licuados y Pirca

Flor de Feria propondrá también una degustación de distintas etiquetas de bodegas maipucinas para disfrutar el vino en Vendimia. Por este motivo, se solicita al visitante asistir (opcional) con su propia copa para brindar y cuidarse.

Para completar este plan de fin de semana, se ofrecerán, el sábado a las 18, clases de Yoga a cargo de Dany Nanu Grigor; mientras que el domingo, a las 18, la propuesta será de Qi Gong para la salud y actividad física consciente, a cargo del profesor Rodrigo Lemos. Además, música en vivo de DJ’s mendocinos durante ambos días y la participación de Circo Manhas, un dúo de artistas dedicado a las animaciones, humor, ilusionismo y globoflexia.

Indiscutiblemente, un paseo integral para toda la familia con entrada libre y gratuita. Sólo se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para destinar a Fundavita y Banco de Alimento Mendoza, instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

Un punto importante a destacar es que el Museo Nacional del Vino y la Vendimia cuenta con una playa de estacionamiento gratuita con entrada por Ozamis y, además, que el visitante podrá recorrer su interior y conocer su historia.

“Contentos de esta oportunidad que nos brinda Maipú para poder realizar nuestra feria en los jardines de esta casa tan emblemática para el vino y para la provincia. Es un lugar con un entorno espectacular y sabemos que la propuesta gustará”, comentaron los tres organizadores de Flor de Feria.

La invitación está hecha: este fin de semana, 12 y 13 de marzo, de 12 a 21, la Municipalidad de Maipú y Flor de Feria invitan a mendocinos y turistas a su Edición Vendimia en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.