Flor de Feria celebra su Edición Vendimia en el Museo del Vino en Maipú

El 12 y 13 de marzo, la tradicional feria, junto a la Municipalidad de Maipú, llega por primera vez a este clásico espacio del vino. Entre sus atractivos, un gran paseo de compras, tienda americana, gastronomía, vinos, música y yoga. Entrada libre y gratuita. Colaboración con Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

Flor de Feria vuelve a invitar a mendocinos y turistas a un nuevo encuentro, organizado junto a la Municipalidad de Maipú; esta vez, Edición Vendimia. Será el 12 y 13 de marzo, desde las 12 y hasta las 21, en un escenario único: el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú. 

Diseñadores y emprendedores locales participarán del gran paseo de compras con productos para todos los gustos y edades: muebles, plantas, indumentaria para adultos, niños y bebés, accesorios, juguetes, arte, tejidos, libros, cosméticos y alimentos son sólo algunos de todos los que se podrán adquirir y admirar. 

Además, su tradicional tienda americana, y una propuesta gastronómica a cargo de foodtrucks que siempre gusta. Sandwichs al vacío, choripanes gourmet, pizzas, hamburguesas, papas rústicas, licuados, cocteles y helados, entre otros, serán parte del menú que ofrecerán Black Pizza, Tornolli, Cambaré Barra Móvil, Guapaletas, Gigi Licuados y Pirca

Flor de Feria propondrá también una degustación de distintas etiquetas de bodegas maipucinas para disfrutar el vino en Vendimia. Por este motivo, se solicita al visitante asistir (opcional) con su propia copa para brindar y cuidarse.

Para completar este plan de fin de semana, se ofrecerán, el sábado a las 18, clases de Yoga a cargo de Dany Nanu Grigor; mientras que el domingo, a las 18, la propuesta será de Qi Gong para la salud y actividad física consciente, a cargo del profesor Rodrigo Lemos. Además, música en vivo de DJ’s mendocinos durante ambos días y la participación de Circo Manhas, un dúo de artistas dedicado a las animaciones, humor, ilusionismo y globoflexia.

Indiscutiblemente, un paseo integral para toda la familia con entrada libre y gratuita. Sólo se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para destinar a Fundavita y Banco de Alimento Mendoza, instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

Un punto importante a destacar es que el Museo Nacional del Vino y la Vendimia cuenta con una playa de estacionamiento gratuita con entrada por Ozamis y, además, que el visitante podrá recorrer su interior y conocer su historia.

“Contentos de esta oportunidad que nos brinda Maipú para poder realizar nuestra feria en los jardines de esta casa tan emblemática para el vino y para la provincia. Es un lugar con un entorno espectacular y sabemos que la propuesta gustará”, comentaron los tres organizadores de Flor de Feria.

La invitación está hecha: este fin de semana, 12 y 13 de marzo, de 12 a 21, la Municipalidad de Maipú y Flor de Feria invitan a mendocinos y turistas a su Edición Vendimia en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en Ozamis 914, Maipú.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.