Hackatón en Las Heras: "Jornadas de Respuestas Creativas"

Una iniciativa que invita a pensar y diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras para dar respuesta a la problemática ambiental actual.Se desarrollará los días 28 de junio de 10 a 18 hs y sábado 29 de 9 a 14hs en el Estadio Vicente Polimeni. El encuentro es gratuito con cupos limitados e inscripción previa  

El Hackatón “Jornadas de Respuestas Creativas” está dirigida a instituciones públicas y privadas, municipios, emprendedores, organizaciones no gubernamentales, escuelas secundarias, universidades, empresarios, profesionales, investigadores de todas las áreas, personas con experiencia en reciclaje, recuperación y puesta en valor de residuos; y público en general interesado en el medioambiente, la investigación y el ecosistema emprendedor. 
 
¿Qué es un Hackatón?
Un Hackatón es un evento presencial, colaborativo y creativo donde personas de diferentes habilidades y conocimientos se reúnen para trabajar en proyectos innovadores y resolver problemas que afectan a la sociedad en general, de manera intensiva y enfocada en un corto período de tiempo. En un Hackatón, los participantes forman equipos y se dedican a crear soluciones creativas utilizando la tecnología, la programación, la creatividad y otras habilidades pertinentes. 
 
El objetivo principal del Hackatón "Jornadas de Respuestas Creativas" es reunir estudiantes, profesores, profesionales y público en general con el propósito de plantear soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales actuales:
 
1. Retiro y disposición final de botellas con residuos biosanitarios especiales de peligrosidad desconocida (orina).
2. Retiro, procesamiento y disposición final de residuos de poda y tala de arbolado público (residuos orgánicos no procesados).
3. Basurales a cielo abierto.
4. Estafas digitales en adultos mayores.
 
Como resultado de estas dos jornadas, se seleccionarán cuatro proyectos, uno por temática, para transformar las ideas en emprendimientos productivos y sustentables, a fin de solucionar la problemática existente. Los integrantes de las mesas ganadoras, recibirán de premio un smartwatch. 

AGENDA 
Hackatón ”Jornadas de Respuestas Creativas”
Viernes 28 de junio de 10 a 18 hs 
Sábado 29 de junio de 9 a 14hs
Estado Vicente Polimeni (Av. Gral. Roca 401, Las Heras). 
Gratuito con cupos limitados e inscripción previa.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.