Halpern expuso la última tecnología en riego agrícola tecnificado en Agroactiva

La empresa mendocina marcó presencia en Agroactiva, el evento más grande y federal del país, que cada año reúne a cerca de 300.000 personas.

Halpern SRL, líder en el mercado de insumos para conducción, control y filtrado de agua, participó por segundo año consecutivo de la prestigiosa feria Agroactiva, cuya 29va edición se llevó a cabo en Armstrong, Santa Fe.

Este encuentro agroindustrial es uno de los momentos más esperados del año para el sector agropecuario argentino. Con una asistencia estimada de cerca de 300.000 personas, más de 850 expositores, y cerca de 600.000 m2 de exposición en un predio de más de 100 hectáreas, Agroactiva ya está posicionada como la más grande y federal de Argentina.

Es, desde sus inicios, una gran muestra integral de productos y servicios y también un espacio para los negocios, el networking y los encuentros e intercambios a nivel internacional, donde exponen empresas, fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, bancos, automotrices, organismos gubernamentales nacionales e internacionales con perfil político como los Ministerios y las provincias, o perfil técnico como el INTA, producciones regionales, etc.

“Agroactiva es una excelente oportunidad para conocer las últimas tendencias y avances en el sector agrícola y por eso la elegimos para exponer las últimas tecnologías en riego agrícola tecnificado. Nuestra participación en este evento nos permitió establecer contacto con potenciales clientes y socios estratégicos. Muchísimos productores se acercaron a nuestro stand interesados en nuestras soluciones de riego tecnificado, lo que demuestra la creciente demanda de sistemas eficientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente tanto en cultivos intensivos como extensivos”, explicó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL (https://halpernriego.com/).

Cada vez más propietarios de campos tecnifican el riego de sus cultivos no sólo para asegurarse cosechas óptimas sino incluso para mejorarlas ya que se estima que pueden duplicar el rendimiento. El Censo Nacional Agropecuario de 2018 relevó 250.881 explotaciones agropecuarias. De ese total, se regaban con sistemas de riego tecnificado 36.296, correspondientes a 1.391.074 hectáreas. Actualmente, esa superficie se ha incrementado a 2,1 millones.

“En un contexto de creciente escasez hídrica y cambio climático, es fundamental optimizar el uso del agua. Nuestras soluciones de riego tecnificado permiten a los productores ahorrar agua significativamente, sin comprometer el rendimiento de sus cultivos”, agrega Halpern.

Además de vender insumos, Halpern SR también brinda asesoramiento y diseño de sistemas de riego a medida, para maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio de agua.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.