Hoy llega a Mendoza la octava edición del eCommerce Go

Busca fortalecer el ecosistema digital y contribuir en la profesionalización del comercio electrónico. Será en el Hotel & Casino Cóndor de los Andes. La entrada general cuesta $ 3.000 y es gratuita para socios de Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

El eCommerce Go es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) con el objetivo de acercar los negocios digitales a todo el territorio nacional. La principal meta es proporcionar a la comunidad las herramientas necesarias para que puedan profesionalizarse y capacitarse en el ámbito de los negocios digitales, de la mano de expertos locales y casos de éxito.


La actividad se complementará con una charla que se realizará el martes 3 de octubre y estará dirigida a estudiantes universitarios; mientras que el jueves 5 de octubre será un día de networking exclusivo para socios de la CACE. 

El comercio electrónico enfrenta año tras año diferentes desafíos como adaptarse a la vorágine de los cambios tecnológicos, tomar medidas para optimizar procesos de logística, ampliar la variedad de medios de pago e implementar nuevas tecnologías, entre otros.

Es por eso que, a través de este encuentro, la CACE busca que se siga profesionalizando la industria y que los principales temas en auge sean tratados a través de charlas con especialistas y adaptados a las necesidades del comercio electrónico y de la región en particular.

Entre los principales tópicos que se abordarán en la jornada, se encuentran: El escenario del eCommerce en Argentina y la región; el contexto actual del comprador on-line y las principales tendencias de los negocios digitales; paneles de casos regionales sobre comercio colaborativo y su impacto en la experiencia de compra y tecnología; CX y logística inversa, y la revolución de la inteligencia artificial en el mundo del eCommerce.

Además, gracias a los espacios de networking, los participantes de empresas, pymes y emprendedores podrán interactuar entre sí generando un intercambio enriquecedor.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición del eCommerce Go en Mendoza que a diferencia de otros años constará de tres días de actividades. Los resultados del último estudio anual reflejaron que el comercio electrónico hoy en día es un hábito instalado y esto implica un nuevo escenario y por lo tanto, nuevos desafíos para las empresas y para nosotros como Cámara”, comentó Gerardo Biondolillo, director de la Región Cuyo de CACE.

Agenda
Martes 3 de octubre

Charla dirigida a estudiantes universitarios y docentes. Para más información, escribir a educacion@cace.org.ar.

Miércoles 4 de octubre, a partir de las 14.30. Hotel & Casino Cóndor de los Andes

Jornada con charlas y paneles educativos, cuyas temáticas serán: El escenario del eCommerce en Argentina y la región, el contexto actual del comprador on-line y las principales tendencias de los negocios digitales; paneles de casos regionales sobre comercio colaborativo y su impacto en la experiencia de compra; CX y logística inversa, y la revolución de la inteligencia artificial en el mundo del eCommerce. A su vez, se presentarán distintos casos de éxito para ejemplificar los diferentes tópicos. Además, habrá un meet & greet en donde los participantes podrán hablar cara a cara con los speakers de cada charla y panel.

Jueves 5 de octubre

Espacio de networking exclusivo para que empresas socias de la CACE puedan conectarse, estrechar redes, hacer negocios y seguir colaborando para impulsar el ecosistema digital.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.