Jornada de Forestación en el piedemonte (se proyectan plantar 700 nuevos árboles)

La Ciudad de Mendoza, Holcim Argentina y BAUM invitan a este evento que tiene por objetivo plantar 700 árboles en el territorio del Parque Deportivo de Montaña de la capital. 

Mendoza invita a participar en lo que será el día R (restauración), en el Parque Deportivo de Montaña, el jueves 16 de noviembre, en horario de 9 a 14. Se trata de una iniciativa, pensada para toda la familia, que propone plantar 700 árboles en este territorio de la capital mendocina. 


La propuesta forma parte de un compromiso de sustentabilidad vinculado a la comunidad de Holcim Argentina y se llevará a cabo mediante la experiencia y supervisión del equipo multidisciplinario de BAUM - Fábrica de Árboles y la subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio.

Se prevé, también, destinar 400 ejemplares al vivero municipal con el objetivo de asegurar la reposición de individuos de la especie, reponiendo aquellos que no logren sobrevivir. La iniciativa contempla entregar un total de 1100 algarrobos a la Ciudad, potenciando la regeneración del ecosistema de la comunidad.

La actual emergencia climática global requiere de acciones y compromisos que puedan desarrollarse en los territorios. En este sentido, la articulación pública con el sector privado es un eje fundamental.

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia, a través de su pilar de trabajo en la naturaleza. Durante este 2023 y en línea con su estrategia, lleva más de 8000 hectáreas de bosques protegidos y conservados, y 2500 árboles plantados, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Se puede conocer más de Holcim en Argentina aquí.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.