Jujuy estará presente en la Fiesta Nacional de la Vendimia

El día viernes 4 en “La Enoteca”  se concretará una degustación de vinos de bodegas jujeñas de la quebrada y de los valles, con presentación del Destino, y gastronomía jujeña.

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través del Ente de Promoción Turística se confirmó que “Jujuy visita Mendoza” en el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia a realizarse los días 4,5,6 y 7 de marzo del presente año.


En este sentido, el equipo de promoción turística de la provincia de Jujuy, estará presente el 4 y 5 de marzo en plaza Independencia en el Punto Federal, mostrando los atractivos turísticos y culturales de la provincia con el objetivo de finalizar con la estacionalidad de las visitas y recibir turistas a lo largo de todo el año. “Jujuy visita Mendoza” con la oferta turística presente y las acciones de Semana Santa.


Por otra parte, el día 4 a partir de las 18 horas  en el Centro Temático del Vino denominado “La Enoteca” se efectuará una degustación de vinos de bodegas jujeñas de la Quebrada y de los Valles.

Dicha presentación estará  destinada a operadores, bodegueros, enólogos y  a la numerosa prensa que congrega la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde también se  presentará el Destino jujeño y su gastronomía. 


Cabe señalar que “La Enoteca”, emplazada en el Centro Cívico de Mendoza, es el único testimonio arquitectónico existente de la Escuela Nacional de Vitivinicultura, que funcionó entre 1897 y 1939 y formó a los primeros profesionales de la vitivinicultura de Argentina y Latinoamérica.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.