Junior Achievement Mendoza renovó su dirección tras 23 años 

María Cristina “Gochi” Mendoza asumió Directora Ejecutiva de Junior Achievement Mendoza, cargo que ocupó  Claudia Antolín por 23 años. Mendoza cuenta con experiencia en Organizaciones de la Sociedad Civil, se desempeñó anteriormente como directora de Operaciones de la Fundación Varkey y Tutora en el programa de becarios de Pampa Energía. Es docente de nivel inicial y técnica en Gestión de Empresas.

“Este desafío vincula mi ganas y esfuerzo con mi vocación por las acciones sociales que colaboran con fines integrales, sostenibles y el bien común, especialmente cuando vincula la educación con el mundo empresarial y brindan más y mejores oportunidades a los jóvenes”, afirma Maria Cristina Mendoza.

Junior Achievement es una organización internacional sin fines de lucro, que tiene por objetivo educar e inspirar a los jóvenes estudiantes de nivel primario, secundario y universitario, a valorar y defender el sistema de libre empresa, ayudarlos a comprender la economía y el mundo de los negocios y contribuir a facilitarles el ingreso al mundo laboral.


Su dirección será clave en los procesos que la fundación lleva adelante, enfocados en alcanzar al 10% de todos los estudiantes del país. Mediante el plan estratégico 2017-2028, la organización se propone alcanzar a 200.000 alumnos anuales para 2023 y 800.000 en 2028, impacto que le permitirá generar un cambio profundo y sostenido, con foco en las habilidades digitales y socioemocionales que permitan a los jóvenes estar mejor preparados para su futuro. En ese sentido, asegura Noël Zemborain, directora de Junior Achievement Argentina: “Estamos muy contentos de recibir a Gochi para impulsar el crecimiento de la fundación en Mendoza. Su experiencia y compromiso con la educación son muy valiosos para potenciar y acompañar la transformación estamos generando”. 


En estos días, Antolín y Mendoza se encuentran trabajando en conjunto en los proyectos que la organización llevará adelante este año. Antolín continuará siendo parte de Junior Achievement Mendoza a través de su participación en el Consejo de Administración y manteniéndose cerca del equipo. “Estoy feliz por todo lo que aprendí, conocí y pude transmitir en estos 23 años. Continúa un gran equipo, con personas responsables y comprometidas con la educación emprendedora”, expresó al finalizar sus tareas. Además, dio la bienvenida a la nueva directora: “Gochi, te dejo el timón de un barco cargado de personas maravillosas y empresas comprometidas que valoran y apoyan lo que hacemos. No tengo dudas de que con tu energía lograrás llegar a nuevos puertos para seguir creciendo”. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.