La agencia mendocina Ruta expande su alcance en Cuyo desembarcando en San Juan

La agencia mendocina comenzó el 2021 ampliando sus horizontes, ahora llega con toda su impronta y trabajo a la vecina provincia para reforzar su presencia en la zona cuyana.

La joven agencia mendocina ya cuenta con 4 años de experiencia en el mercado ofreciendo un servicio integral de marketing, publicidad digital y tradicional. En el año 2020, lograron posicionarse muy fuerte en Mendoza con clientes como Siglo 21, Municipalidad de Las Heras, Bodega Trapiche, Grupo Lorenzo, entre otros.

“Después de un 2020 muy complejo y desafiante, en enero y febrero de este año nos preparamos y re armamos para comenzar el 2021 de la mejor manera, con un mejor servicio para todos nuestros clientes y un plan de crecimiento en la zona Cuyo”. Comentaba Agustín D´Alfonso, gerente y socio de Ruta ideas con destino.

Actualmente, están iniciando su desembarco en San Juan de la mano de su Brand Manager, Maira Martinez Rojas, una joven experimentada en el área de protocolo y eventos de San Juan.

“Las empresas de San Juan están creciendo y este crecimiento viene de la mano de una profesionalización en todas las áreas. Es ahí donde necesitan un partner en materia de Marketing. Con Ruta, venimos a cubrir esta necesidad que hoy no está del todo cubierta. En breve, vamos a tener un equipo in situ sanjuanino para poder dar respuesta a todas las operaciones que vayamos generando en la plaza”.

Además de Cuyo, Ruta también está abriendo puertas en Bogotá, de la mano de Kathe Saenz, una ex colaboradora de Ruta que hoy está viviendo en Colombia y se encuentra en vistas de abrir mercado en dicho país.

No obstante, el crecimiento de esta agencia no se da sólo en lo externo, sino también en lo interno. “En el 2020 terminamos de dar el salto digital, desde nuestros procesos internos hasta el servicio que brindamos a los clientes. Esto nos ayudó a ser una agencia moderna, dinámica y más flexible. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo, ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos y en pos de eso vamos. Por ello reforzamos nuestro equipo con más colaboradores, capacitaciones constantes y un sistema de trabajo mixto entre presencial y remoto que colabora con el equilibrio de vida personal y laboral. Vamos hacia una estructura que cuide mucho a las personas, porque para nosotros el equipo es lo más importante para un crecimiento sano”, finaliza D'Alfonso.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.