La Asociación Empresaria, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) tiene nueva presidenta 

Beatriz Barbera presidirá la Asociación Empresaria, Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), tras la asamblea ordinaria que estableció las nuevas autoridades por el período 2021 – 2022, mientras que la  vicepresidencia quedó en manos de Edmundo Day.

“Son muchos años de trabajo y siempre con el mismo objetivo: la industria del turismo. Hoy, me siento honrada de asumir esta función y sé que hay mucho por hacer y desarrollar, sobre todo, en esta época que estamos viviendo. Sin embargo, tengo el respaldo de recibir una administración que estuvo muy bien conducida por mis antecesores y eso ya es un puntapié muy sólido”, dijo Beatriz Barbera, la empresaria de familia gastronómica es propietaria de Gio Bar y es la primer mujer en  ocupar la presidencia de AEHGA.

Con respecto a los puntos generales a trabajar durante su gestión, Barbera expresó que inicialmente pondrá el foco en darle continuidad a las políticas que lleva a cabo AEHGA actualmente para hacer frente a la pandemia y a las dificultades económicas del sector producto de la misma. La relación público privada ha sido y es la pieza clave para mantener puestos de trabajo, hacer que el sector siga en pie y con las mayores flexibilizaciones posibles en torno a las restricciones que comenzaron en marzo del 2020.


Además, otros de los desafíos que se propone la reconocida empresaria gastronómica estarán enfocados en el trabajo que viene encarando la institución desde el año 2011 con la marca -Sabor a Mendoza-. Como la recategorización de la gastronomía como actividad; y en la integración y apoyo financiero para pequeños productores que, con sus productos, también contribuyen al desarrollo de la identidad mendocina.

“Son muchos los proyectos y las ideas. De manera cauta, haremos todo lo posible para concretar cada punto propuesto. Lo interesante es que, además de trabajar con Edmundo Day –flamante vicepresidente-, cuento con un gran equipo de profesionales que entienden y están comprometidos con el sector hotelero y gastronómico y, a la vez, articulados con otras instituciones del turismo y todos juntos con el sector público”, agregó Barbera.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.