La Asociación Empresaria, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) tiene nueva presidenta 

Beatriz Barbera presidirá la Asociación Empresaria, Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), tras la asamblea ordinaria que estableció las nuevas autoridades por el período 2021 – 2022, mientras que la  vicepresidencia quedó en manos de Edmundo Day.

“Son muchos años de trabajo y siempre con el mismo objetivo: la industria del turismo. Hoy, me siento honrada de asumir esta función y sé que hay mucho por hacer y desarrollar, sobre todo, en esta época que estamos viviendo. Sin embargo, tengo el respaldo de recibir una administración que estuvo muy bien conducida por mis antecesores y eso ya es un puntapié muy sólido”, dijo Beatriz Barbera, la empresaria de familia gastronómica es propietaria de Gio Bar y es la primer mujer en  ocupar la presidencia de AEHGA.

Con respecto a los puntos generales a trabajar durante su gestión, Barbera expresó que inicialmente pondrá el foco en darle continuidad a las políticas que lleva a cabo AEHGA actualmente para hacer frente a la pandemia y a las dificultades económicas del sector producto de la misma. La relación público privada ha sido y es la pieza clave para mantener puestos de trabajo, hacer que el sector siga en pie y con las mayores flexibilizaciones posibles en torno a las restricciones que comenzaron en marzo del 2020.


Además, otros de los desafíos que se propone la reconocida empresaria gastronómica estarán enfocados en el trabajo que viene encarando la institución desde el año 2011 con la marca -Sabor a Mendoza-. Como la recategorización de la gastronomía como actividad; y en la integración y apoyo financiero para pequeños productores que, con sus productos, también contribuyen al desarrollo de la identidad mendocina.

“Son muchos los proyectos y las ideas. De manera cauta, haremos todo lo posible para concretar cada punto propuesto. Lo interesante es que, además de trabajar con Edmundo Day –flamante vicepresidente-, cuento con un gran equipo de profesionales que entienden y están comprometidos con el sector hotelero y gastronómico y, a la vez, articulados con otras instituciones del turismo y todos juntos con el sector público”, agregó Barbera.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.