La Cámara Argentina de la Construcción anuncia su convención anual

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) anuncia una nueva edición de su Convención Anual, que tendrá lugar el martes 25 de junio en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Bajo el lema "Constructores de Diálogo", este evento representa un encuentro crucial para los líderes del sector de la construcción, donde se abordarán temas de vital importancia y se compartirán perspectivas clave sobre el futuro de la industria.

La jornada comenzará a las 9:00 h con una mateada en la "Plaza de la Construcción", seguida por una serie de actividades que incluyen paneles de discusión, conferencias magistrales y momentos de networking.

El acto de apertura contará con la participación de Gustavo Weiss, Presidente de Camarco, junto con importantes figuras como Gerardo Martínez, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Luis Enrique Giovine, Secretario de Obras Públicas de la Nación y Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, se espera la presencia del Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien se referirá a la situación económica actual y las perspectivas futuras.

Durante el evento, reconocidos expertos compartirán su visión, como el economista Emmanuel Álvarez, quien dialogará sobre la situación actual y perspectivas de la economía argentina y el investigador y politólogo Andrés Malamud, quien liderará una discusión sobre el impacto de la libertad en el desarrollo. Agustín Salvia, Director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, y Gustavo Restrepo, destacado arquitecto y urbanista, explorarán la rentabilidad social de la infraestructura.

Asimismo, los gobernadores Martín Llaryora (Provincia de Córdoba), Rogelio Frigerio (Provincia de Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Provincia de Mendoza) y Maximiliano Pullaro (Provincia de Santa Fe) debatirán sobre el papel crucial de las provincias en la infraestructura y el empleo.

El evento también incluirá un panel sobre experiencias latinoamericanas en financiamiento de infraestructura, con la participación de presidentes de cámaras de construcción de Chile, Colombia y México, entre otros destacados invitados internacionales.

Los medios de comunicación y los periodistas están cordialmente invitados a cubrir la convención. Para más detalles sobre la agenda completa y para reservar su asistencia, visite el siguiente enlace: https://www.camarco.org.ar/ciclo-camarco/

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.