La Capital Internacional del Vino inicia su agenda 2022 con una nueva propuesta

Llega “Entre notas y copas” para recibir el nuevo año en la Ciudad de Mendoza. La cita es el 14 de enero a las 20, y para participar tenés que inscribirte en este link para ser parte de un sorteo. Los ganadores serán notificados por el equipo de la Capital del Vino.
 

Comienza un nuevo año y con este llegan nuevas iniciativas a la capital mendocina. La Capital Internacional del Vino estará activa todo el 2022 con un atractivo cronograma que arranca “Entre notas y copas”.
 


Ciudad de Mendoza invita a vecinos y vecinas anfitriones a ser parte de esta actividad novedosa para pasar un buen momento y comenzar el año entre taninos. Si bien el evento se realizará el 14 de enero, a partir del día 3 podés inscribirte. Entre quienes se anoten, se realizará un sorteo debido a que el cupo es limitado por los protocolos sanitarios.

“Entre notas y copas” propone un encuentro en la Terraza Jardín Mirador donde se combinarán degustaciones, arte, música y la vista panorámica de la Ciudad desde lo alto. Con sus vinos de autor, Nicolás Gabardós -enólogo y creador de Luna Roja- presentará su línea de vinos, su historia, tradición y cultura.
 


En el encuentro, Gabardós mostrará también su método de elaboración, creación y labor en su línea de autor, dando a conocer tres de sus varietales más premiados para degustar. “Entre notas y copas” será maridado con arte y la música de la banda “Tres Tipos en Furgoneta”.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.