La Ciudad de Mendoza invita al encuentro de robótica “#YoEstoy”

Alumnos y docentes podrán disfrutar en la Nave Cultural, de una jornada con muestras, exposiciones,  competencias de robots y desarrollos de videojuegos, entre otras actividades.


 

El miércoles 15 de diciembre, de 10 a 19, se realizará en la Nave Cultural el encuentro de robótica denominado #YoEstoy, donde alumnos de entre 11 y 18 años y docentes de escuelas secundarias podrán disfrutar de una jornada con muestras, exposiciones y competencias de robots, entre otras actividades.


Esta iniciativa está organizada por la Red por la Educación de Mendoza, junto al Ministerio de Economía de la provincia, con el apoyo de la Ciudad de Mendoza  y los municipios de Las Heras y Guaymallén, además de Conexión, multiespacio de arte y movimiento.

Los alumnos también podrán anotarse gratuitamente para participar con sus proyectos de manera individual o en equipo, con relación a tres actividades: competencias de robots; muestras y exposiciones; y desarrollo de videojuegos. 

Competencias de robots

Las competencias consisten en enfrentamientos entre robots para medir su desempeño en un terreno diagramado para tal fin. Esta actividad cuenta con dos categorías:

  • Fútbol de robots.  
  • RSL (Robot seguidor de línea).  

Para participar de alguna de estas competencias, deberán completar el siguiente formulario.


Muestras y exposiciones

Este espacio está destinado a mostrar el producto obtenido después de un proceso de trabajo individual o grupal. Para participar, hay que registrar el proyecto en el formulario de inscripción, luego se asignará un horario y un espacio en un mesón con acceso a un tomacorriente. Se deberá llevar todos los recursos que se necesitan para exponer su trabajo.

Las categorías de los proyectos son:

  • Automatización y robótica: involucra aquellos proyectos en los que se ha trabajado con interfaces de hardware.
  • Desarrollo de software, videojuegos y cortometrajes: involucra aquellos proyectos en los que se ha trabajado con interfaces de programación, arte y diseño y edición de videos.
  • Otros proyectos: de triple impacto, energéticos, sociales, artísticos, o que haya desarrollado durante este último año.

Jam de desarrollo de videojuegos

Es una jornada de desarrollo de juegos cuya temática estará basada en leyendas mendocinas que serán propuestas ese mismo día para que construyas con un equipo de trabajo un prototipo.

Se realizará un trabajo grupal y colaborativo, en plataformas como Twing, Minecraft, Scratch, mBlock, Unity, Unreal, Game Maker, u otras. Es importante saber que se deberán llevar los softwares descargados o con las cuentas de acceso creadas previamente, por las dudas de que la conexión a internet no sea estable.

El participante que no cuente con un equipo de trabajo, podrá inscribirse de manera individual y ese mismo día lo ayudarán a constituir algún equipo. Los menores de 13 años, deberán permanecer acompañado de una persona adulta durante todo el desarrollo de la actividad. 


El cronograma será el siguiente:

11.30 a 12. Lanzamiento.

12 a 16. Jornada de desarrollo.

16 a 16.30. Protección/muestra de los proyectos

16.30 a 16.45. Votación del público.

Los interesados en participar de esta actividad,  deberán registrarse en el siguiente formulario. Para mayor información, dirigirse vía mail.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.