La música y el vino se encuentran en Espacio Arizu

Los días 27 y 28, a las 20, llega a Godoy Cruz “Vinito Club”, un evento al aire libre en el que participarán 11 bodegas mendocinas y músicos locales.

Se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas con Foodtrucks y degustaciones, y eventos musicales de artistas de nuestra provincia.

La entrada para ambas noches será gratuita y el cupo estará limitado a 250 personas.

Vinito Club es una propuesta de la Municipalidad de Godoy Cruz, que se desarrolla a través de la Dirección de Cultura e Industrias Creativas. La propuesta posee una gran historia vinculada a la vitivinicultura de Godoy Cruz.

El director de Cultura e Industrias Creativas, Diego Gareca, comentó que “sin lugar a dudas, lo más importante de este ciclo es que el vino vuelve a ser protagonista en una bodega ícono del departamento”.

También agregó: “esta propuesta permite encontrarnos con la música de grandes referentes, como es el caso de Felipe Staiti y jóvenes artistas que vienen animando la escena local”.

Cabe destacar que participarán importantes productores de vinos de Mendoza tales como:

  • Bodega Foster Lorca
  • Desquiciado Wines
  • Eduardo Vidal Wines
  • El Enemigo Wines
  • El Relator Wines
  • Felipe Staiti Wines
  • Lui Wines
  • Marcelo Pelleriti Wines
  • Mythic Cellars
  • Pacto Wines
  • Paso a Paso Wines

Una atractiva actividad para vivir Vendimia

Esta edición apunta a poner el acento en la amplia diversidad de los vinos que se elaboran en nuestra provincia.

Al mismo tiempo, permite al público estar en contacto directo con sus hacedores.

De esta manera, mendocinos y turistas podrán recorrer una feria de vinos de grandes, medianos y pequeños productores de toda la Argentina.

En tanto Fernando Gabrielli, director de El Relator Wines, se mostró muy entusiasmado por la iniciativa.

“Creo que esto debería pasar en todos lados, en una época tan significativa para la provincia. Siempre es importante mostrar lo que hacemos y valoramos mucho estos espacios”, puntualizó.

La música tendrá una destacada presencia en Vinito Club

Este recorrido se podrá maridar con música en vivo, donde habrá acordes de diferentes géneros y fusiones

Uno de los invitados destacados será el compositor y guitarrista Felipe Staiti. El artista presentará su línea de vinos y, además, sonará en el escenario con su nueva banda para brindar un cierre de lujo.

La grilla también incluye a Fem Dúo, integrado por las cantantes Aluhe Dume y Kei Faur; la sensibilidad musical de Fran Figueroa y la energía rítmica del grupo Willy Tertulian.

Vinito Club: la agenda noche por noche

Domingo 27

Artistas: Fem Dúo (Kei Faur + Aluhé Dume). Willy Tertulian.

Lunes 28

Artistas: Fran Figueroa. Felipe Staiti Trio.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.