La Ruta del Vino de San Juan se potencia con el apoyo del INV 

El gobierno sanjuanino y el Instituto Nacional Vitivinícola firman un acuerdo que se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional.

Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan; el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Andrés Díaz Cano; el presidente del INV Martín Hinojosa firmó un convenio con el objetivo de impulsar la Ruta del Vino en la provincia de San Juan. Además, se pretende desarrollar y promocionar el sistema de designación de origen de vinos y de bebidas espirituosas de naturaleza vínica.


Con este acuerdo, que se firmó en el Instituto Hortícola Semillero, se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional, lo que contribuirá a la expansión del turismo de la provincia y, al mismo tiempo, a la economía local y nacional.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona; junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.


La rúbrica del acuerdo se realizó en el marco de una serie de actividades desarrolladas por la comitiva en la provincia de San Juan, que comenzaron en la Casa de Gobierno. Luego, los funcionarios se trasladaron al Instituto Hortícola Semillero, donde se entregó maquinaria adquirida bajo el Programa de Emergencia y Desastre. Asimismo, se anunció nueva maquinaria por un monto de $ 45 millones y la presentación del Plan Ganadero que permitirá la mejora de la competitividad, de la integración, del capital de trabajo y del agregado de valor de la actividad. Se trata de un crédito tasa 9,9% destinado a pequeños y medianos productores que desarrollen actividades vinculadas a la cadena ganadera.

La visita a la Planta de Faena y Frigorífico Provincial y el Polideportivo de la Escuela San Martín, fueron las últimas actividades llevadas a cabo en la provincia.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.