La Ruta del Vino de San Juan se potencia con el apoyo del INV 

El gobierno sanjuanino y el Instituto Nacional Vitivinícola firman un acuerdo que se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional.

Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan; el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Andrés Díaz Cano; el presidente del INV Martín Hinojosa firmó un convenio con el objetivo de impulsar la Ruta del Vino en la provincia de San Juan. Además, se pretende desarrollar y promocionar el sistema de designación de origen de vinos y de bebidas espirituosas de naturaleza vínica.


Con este acuerdo, que se firmó en el Instituto Hortícola Semillero, se busca posicionar a la Ruta del Vino de San Juan como destino turístico nacional e internacional, lo que contribuirá a la expansión del turismo de la provincia y, al mismo tiempo, a la economía local y nacional.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona; junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.


La rúbrica del acuerdo se realizó en el marco de una serie de actividades desarrolladas por la comitiva en la provincia de San Juan, que comenzaron en la Casa de Gobierno. Luego, los funcionarios se trasladaron al Instituto Hortícola Semillero, donde se entregó maquinaria adquirida bajo el Programa de Emergencia y Desastre. Asimismo, se anunció nueva maquinaria por un monto de $ 45 millones y la presentación del Plan Ganadero que permitirá la mejora de la competitividad, de la integración, del capital de trabajo y del agregado de valor de la actividad. Se trata de un crédito tasa 9,9% destinado a pequeños y medianos productores que desarrollen actividades vinculadas a la cadena ganadera.

La visita a la Planta de Faena y Frigorífico Provincial y el Polideportivo de la Escuela San Martín, fueron las últimas actividades llevadas a cabo en la provincia.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.