Las primeras papas fritas con aceite de oliva (producto de la unión de una empresa mendocina con una bonaerense)

Juan Rosenthal y Miguel Zuccardi reunieron dos productos emblemáticos de Balcarce y Mendoza en una edición especial de Gauchitas. Se trata de las primeras papas fritas en aceite de oliva Zuelo virgen extra. El producto premium estará a la venta a partir de julio.

Juan Rosenthal -socio fundador de Gauchitas, una marca de papas fritas que honra y conserva todas las cualidades de la papa de Balcarce- y Miguel Zuccardi -alma máter de Zuelo, el aceite de oliva virgen extra de alta calidad que nace en sus olivares orgánicos de Maipú, en la provincia de Mendoza-, crearon una edición especial de papas fritas en aceite de oliva virgen extra. Se trata de un snack premium único en Argentina. La partida limitada de 25.000 paquetes estará a la venta a partir del mes de julio en Mendoza, Buenos Aires y CABA, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Santiago del Estero.

La idea de unirse para desarrollar la mejor papa frita de Argentina surgió a fines del 2023, entendiendo que los motiva la misma filosofía de alta calidad, kilómetro cero e innovación, y el amor por el producto local. De esta manera, Balcarce y Mendoza reúnen a sus dos productos emblema en esta edición limitada de papas fritas en aceite de oliva virgen extra. A principios del mes de abril, mientras en Balcarce transcurre la temporada de cosecha de la papa, en Maipú se recogen las primeras aceitunas para la producción de aceites de cosecha temprana. Gauchitas y Zuelo fusionan en esta edición sus mejores materias primas, las que hacen grandes a cada una de sus regiones y expresan la nobleza de su tierra y de su gente.

Juan Rosenthal y Miguel Zuccardi
“Tomamos el cultivo de la papa y del olivo, dos productos insignia del territorio de Balcarce y de Mendoza y, a través de un proceso cuidado en la elaboración del aceite y de las papas fritas, logramos un producto que traduce la calidad y la nobleza de esas materias primas que tan bien se dan en nuestras regiones”, expresó Juan Rosenthal, socio fundador de Gauchitas.

“Esta edición limitada de Gauchitas fritas en aceite Zuelo renueva nuestro compromiso con los procesos, los valores y la forma de trabajar, porque representa todo aquello en lo que creemos. Juan entiende el producto y el territorio de la misma manera que nosotros, cuidando que llegue al consumidor con todo su sabor, con todas sus virtudes. Esperamos que sea la primera de muchas”, dijo al respecto Miguel Zuccardi, productor olivícola y creador de Zuelo.

La edición especial de Gauchitas Zuelo ya se encuentra disponible en los locales de Café Cabrales de Mar del Plata, La Plata y CABA, y en Pan & Oliva, el restaurante de Zuelo en Maipú, Mendoza. Además, estará a la venta en el mes de julio, en CABA - GBA, La Plata, Costa Atlántica, Tandil, Olavarría, Bahía Blanca, Mar del Plata, Balcarce, Mendoza, Rosario, Santa Fe Capital, Córdoba, Posadas, Tierra del Fuego, Río Gallegos, Trelew, Santa Rosa, Santiago del Estero. El precio sugerido al público del paquete de 80 gramos es de $ 2.800.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.