Llega Gulerie, el novedoso bistró que ofrece pastelería y panificación de gran calidad (en Chacras de Coria)

Gulerie ofrece, además, pastelería y panificación de altísima calidad. En 3000 metros de jardines, salas y galerías se podrán disfrutar desayunos, almuerzos, brunchs de mañana y de tarde así como cenas. Un espacio que conjuga cocina moderna y que también invita a la celebración de eventos privados y encuentros corporativos. 

Una novedosa propuesta gastronómica abre en Chacras de Coria para el disfrute de mendocinos y turistas en un espacio de 3000 metros cuadrados de jardines, galerías y salas de distintos tamaños. Se trata de Gulerie Bistró y Pastelería, que abrirá sus puertas este fin de semana y se ubica en Italia 5829.


Con una fuerte inversión de capitales locales, Gulerie abre su restaurante con una capacidad para más de 200 cubiertos en el que se brindará un menú de cocina fusión que conjugará opciones tradicionales con las contemporáneas.

El bistró apuesta, así, a una carta moderna con una mirada gourmet y un condimento exclusivo: tanto las pastas como la panificación y la pastelería especializada son de producción propia, el punto que redondea la propuesta. Las exquisiteces que aquí se elaboran se podrán disfrutar en el restaurante y fuera de él.

Y en la parte delantera de la locación se ubicará “El Almacén”, donde se podrá adquirir pastelería fina y todo tipo de productos de panadería de la más alta calidad, además de productos delicatesen así como opciones de comidas listas para llevar. El Almacén funcionará de manera independiente del restaurante. De este modo, se podrá comprar vía delivery, hacer pedidos para take away tanto de todos sus productos como de su exclusiva línea de catering.
Un lugar, diversas experiencias

El espacio en el que se ubicará Gulerie ha sido ampliado y refaccionado completamente con terminaciones de diseño y confort para disfrutar de la buena comida. Ambientes cubiertos, galerías vidriadas y semicubiertas, jardines de ensueño y una renovación prácticamente completa eleva la experiencia de la gastronomía tanto como de las delicatesen. 

El bistró está preparado, además, para eventos sociales y corporativos, así como para reuniones privadas que van desde cumpleaños hasta agasajos y experiencias gastronómicas para turistas. Esto es porque el lugar cuenta con salas privadas de diversos tamaños ideales para encuentros especiales y servicios personalizados.

Con una cocina muy bien lograda, proporcionada y de excelente presentación, el bistró abrirá de lunes a viernes a partir de las 7.45 para cafetería, desayuno y también para reuniones de oficina. Además, habrá brunchs de mañana y de tarde, almuerzos y cenas. Los fines de semana, además, contará con propuestas especiales y menús temáticos que incluirán selección de carnes a las brasas, entre otras propuestas de altísima calidad. 

Los inversores y dueños de Gulerie son mendocinos vinculados a empresas de gastronomía, turismo y hotelería que, como una manera de diversificar y sumar experiencias, ya invirtieron en dos locales propios y exclusivos de pastelería en Santiago de Chile. La apertura del bistró Gulerie de Chacras de Coria es un paso hacia nuevas aperturas y franquicias tanto fuera como dentro del país. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.