Llega Gulerie, el novedoso bistró que ofrece pastelería y panificación de gran calidad (en Chacras de Coria)

Gulerie ofrece, además, pastelería y panificación de altísima calidad. En 3000 metros de jardines, salas y galerías se podrán disfrutar desayunos, almuerzos, brunchs de mañana y de tarde así como cenas. Un espacio que conjuga cocina moderna y que también invita a la celebración de eventos privados y encuentros corporativos. 

Una novedosa propuesta gastronómica abre en Chacras de Coria para el disfrute de mendocinos y turistas en un espacio de 3000 metros cuadrados de jardines, galerías y salas de distintos tamaños. Se trata de Gulerie Bistró y Pastelería, que abrirá sus puertas este fin de semana y se ubica en Italia 5829.


Con una fuerte inversión de capitales locales, Gulerie abre su restaurante con una capacidad para más de 200 cubiertos en el que se brindará un menú de cocina fusión que conjugará opciones tradicionales con las contemporáneas.

El bistró apuesta, así, a una carta moderna con una mirada gourmet y un condimento exclusivo: tanto las pastas como la panificación y la pastelería especializada son de producción propia, el punto que redondea la propuesta. Las exquisiteces que aquí se elaboran se podrán disfrutar en el restaurante y fuera de él.

Y en la parte delantera de la locación se ubicará “El Almacén”, donde se podrá adquirir pastelería fina y todo tipo de productos de panadería de la más alta calidad, además de productos delicatesen así como opciones de comidas listas para llevar. El Almacén funcionará de manera independiente del restaurante. De este modo, se podrá comprar vía delivery, hacer pedidos para take away tanto de todos sus productos como de su exclusiva línea de catering.
Un lugar, diversas experiencias

El espacio en el que se ubicará Gulerie ha sido ampliado y refaccionado completamente con terminaciones de diseño y confort para disfrutar de la buena comida. Ambientes cubiertos, galerías vidriadas y semicubiertas, jardines de ensueño y una renovación prácticamente completa eleva la experiencia de la gastronomía tanto como de las delicatesen. 

El bistró está preparado, además, para eventos sociales y corporativos, así como para reuniones privadas que van desde cumpleaños hasta agasajos y experiencias gastronómicas para turistas. Esto es porque el lugar cuenta con salas privadas de diversos tamaños ideales para encuentros especiales y servicios personalizados.

Con una cocina muy bien lograda, proporcionada y de excelente presentación, el bistró abrirá de lunes a viernes a partir de las 7.45 para cafetería, desayuno y también para reuniones de oficina. Además, habrá brunchs de mañana y de tarde, almuerzos y cenas. Los fines de semana, además, contará con propuestas especiales y menús temáticos que incluirán selección de carnes a las brasas, entre otras propuestas de altísima calidad. 

Los inversores y dueños de Gulerie son mendocinos vinculados a empresas de gastronomía, turismo y hotelería que, como una manera de diversificar y sumar experiencias, ya invirtieron en dos locales propios y exclusivos de pastelería en Santiago de Chile. La apertura del bistró Gulerie de Chacras de Coria es un paso hacia nuevas aperturas y franquicias tanto fuera como dentro del país. 

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).