MaquinAr presentó sus números del año y sus perspectivas 2023

Maquinar, el marketplace especializado en brindar soluciones en la compra y venta de maquinaria usada anunció que hasta agosto de 2023 llevaba vendidos más de 18 millones de dólares en más de 350 operaciones cerradas a la fecha de equipos usados, a través de su plataforma. Durante agosto, la cifra de ventas fue de US$ 1.370.000, lo que representa el quinto mes consecutivo que la empresa supera el millón de dólares.

Para MaquinAr, el momento económico que atraviesa el país es beneficioso para adquirir bienes de capital.  Al respecto, Oscar Tantucci, presidente de la firma, señaló: “Para los clientes es positivo invertir en maquinaria y capitalizar en equipos, que mantienen su valor de cotización en la moneda dólares. Esto entendemos que constituye adicionalmente, al propio negocio del cliente con el uso del equipo, una oportunidad significativa de inversión y resguardo. Con el fin de graficar este tema, Tantucci agregó: “El cliente que compra un bien de capital sabe que está comprando equipos en dólares. Podemos asimilarlo con el mercado de propiedades, pero es mucho menos sensible a la baja. Los equipos, tanto nuevos como usados, tienen un valor de mercado y un valor de depreciación por su uso. Un cliente que compra un equipo, lo hace porque quiere renovar o incrementar su stock, ya sea porque tiene un proyecto, un trabajo o un contrato nuevo, lo cual hace que además de comprarlo para mejorar su performance, está haciendo una inversión que se mantiene constante en dólares”.


En el marco de la estrategia de cercanía con el cliente en todo el país, se anunció también la generación de negocios, en la provincia de San Juan, con Barrick Gold, la empresa canadiense transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Como resultado, MaquinAr manejará la renovación de su flota de equipos.

Al respecto, cabe destacar que el marketplace cuenta con 60 gestores comerciales, especializados en la gestión de compra-venta de equipos usados. De esta manera, posee equipos publicados en las 24 provincias argentinas con gestores comerciales en cada una de las mismas, lo cual constituye la comunidad más grande de vendedores de equipos del país y de toda la región LatAm.

Como novedad en el funcionamiento de la plataforma, se comunicó que se le ha incluído una nueva sección de “Seminuevos”, en la cual se podrán encontrar todos los equipos con no más de 5 mil horas de uso y 5 años de antigüedad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.