Masteragua se disuelve para dar lugar a nuevos emprendimientos

Los socios de Masteragua, la empresa mendocina líder en sistemas de riego, decidieron disolver la sociedad y dedicarse de lleno a nuevos emprendimientos.

“Con sentimientos encontrados anunciamos el cierre de operaciones de Masteragua, una empresa que durante cinco años ha sido sinónimo de innovación y compromiso con el cuidado del agua en Mendoza. Cuando creamos la empresa, nos unieron los mismos sueños y visión. Hoy, sin embargo, nuestras visiones y metas personales han cambiado y visualizamos distintos caminos para los próximos años. Por ese motivo, hemos tomado la decisión de disolver la empresa para embarcarnos en proyectos de forma individual buscando nuevos horizontes y desafíos”, explicaron Sebastián Halpern, Martín Winterstetter y Ariel Roldán, socios fundadores de Masteragua.

La compañía estuvo siempre a la vanguardia de los sistemas de riego tecnificado por goteo, aspersión, microaspersión y pivot, que permiten mejores producciones y mayor rendimiento, con menor cantidad de agua utilizada. 

Cada uno de los socios fundadores de Masteragua se embarcarán en otros caminos emprendedores, aprovechando la experiencia y los aprendizajes adquiridos durante este tiempo de colaboración mutua, para seguir contribuyendo de manera significativa a una Mendoza más sustentable.

“En Halpern, como siempre lo hemos hecho desde hace más de 20 años, continuaremos brindando los servicios y cumpliendo con los compromisos contraídos con nuestros clientes y proveedores, y ejecutando cada uno de los proyectos pactados. A ese fin, además, he creado la división “+ Agua”, que operará dentro del grupo Halpern para afrontar grandes proyectos en cultivos intensivos y extensivos”, agregó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL
Cabe destacar que en esta reestructuración no se ha despedido a ningún empleado, sino que todos han sido absorbidos por las nuevas empresas.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.