Mendoza expone en Argentina Oil & Gas, el evento cumbre de la industria energética

El Ministerio de Economía y Energía tiene  stand propio en AOG Expo, la feria organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que reúne a los principales actores de la industria en el país y en el mundo. Además ayer expuso Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.

La gestión hidrocarburífera de Mendoza tiene un rol protagónico en el Argentina Oil & Gas, el evento cumbre de la industria energética que se realiza del 20 al 23 de marzo en La Rural de Buenos Aires.

La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reúne a los principales tomadores de decisión del sector. Ayer, Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza expuso la gestión de la provincia y destacó varios temas energéticos puestos en marcha. 

“Mendoza tiene proyectos en crudos extrapesados, licitaciones de exploración, proyectos de recuperación terciaria, la exploración en Vaca Muerta y el caso de Mendoza Activa Hidrocarburos, que en un año desde su puesta en marcha superó los $9.000 millones en nuevas inversiones, con un incremento de la producción de 1.120 metros cúbicos por día y 287 pozos trabajando a pleno”, señaló Schilardi.

Argentina Oil & Gas reúne a las principales empresas y especialistas de la industria. Durante tres días se dan a conocer análisis del futuro del mercado, se informan las tendencias del sector y se generan nuevos contactos y oportunidades de negocio. Además, se muestran las novedades de tecnologías relacionadas con la exploración, la producción, distribución, transporte, refinación, elaboración y comercialización. Asimismo, exponen compañías de servicios especiales y proveedores de materiales y equipos, entre otras.

La participación de Mendoza es fundamental porque se abren perspectivas de inversiones y planes a futuro: habrá encuentro con los directores generales de las principales compañías, jornadas sobre desarrollos no convencionales y rondas de negocios con firmas de todo el país e internacionales.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.