Mendoza fomenta el comercio con los Emiratos Árabes Unidos

Con este acuerdo se sientan las bases para promover el desarrollo de sectores estratégicos del comercio y de servicios del mercado mendocino para que puedan crecer en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos.

Se firmó un convenio para fomentar el comercio entre General Alvear y los Emiratos Árabes Unidos. El mismo fue rubricado por la Cámara Argentino Emiratí De Comercio, Industria, Servicios y Transferencia de Tecnología (CARAE), la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear (CCGA), y la Unidad ProMendoza del Gobierno de Mendoza.

“Buscamos trabajar en conjunto y complementariamente para generar redes y estrategias que permitan maximizar localmente las crecientes oportunidades comerciales con los Emiratos Árabes, como puerta de entrada al comercio con Medio Oriente. También queremos maximizar las oportunidades que las empresas del mundo Árabe en general, pero de los Emiratos Árabes Unidos, en particular, puedan tener gracias a la colaboración de la CARAE y de la CCGA con el sustancial acompañamiento de la Unidad ProMendoza”, resumió la presidente de esa Unidad y Gerente de la Fundación que lleva el mismo nombre, Patricia Giménez.

Con este acuerdo se sientan las bases para promover el desarrollo de sectores estratégicos del comercio y de servicios del mercado mendocino para que puedan crecer en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos. “En este sentido Emiratos Árabes Unidos es un fuerte comprador de productos argentinos, entre ellos la alfalfa. Las características geográficas y culturales de Alvear ofrecen un marco extraordinario para el desarrollo de esa actividad. Hay que tener en cuenta que en la provincia de Mendoza se encuentran registradas 5898 hectáreas de alfalfa, de las cuales 1589 están en el departamento de Alvear, lo que representa el 27% de la superficie total”, explicó Patricia Giménez.

Y sumó que “si a esta situación le sumamos el intercambio tecnológico emirato. se podrá poner en producción numerosas parcelas más con alto potencial en Alvear, generando desarrollo y trabajo genuino”.

“La Unidad ProMendoza es un actor fundamental en la facilitación del comercio exterior de la provincia y en la atracción de inversiones, poniendo a disposición todo su equipo altamente capacitado en la materia. Este convenio que tiene a General Alvear como protagonista puede ser un ejemplo a replicar en todos los demás”, finalizó Patricia Giménez.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.