Mendoza participa de la Feria de la Industrial Alimentaria (busca superar la cantidad de expositores de la edición anterior)

Con un 70% de ocupación, la feria aspira a superar en expositores a la edición anterior. Más de 80 empresas de distintos puntos del país ya confirmaron su participación como expositores.

En sucesivas ediciones de FITHEP, Mendoza ha marcado una fuerte presencia de visitantes profesionales y gastronómicos. De hecho en la edición 2019, el pizzero mendocino Brian Aguilar obtuvo el 2do premio en el Campeonato Latinoamericano de la Pizza, una de las tantas competencias realizadas en el marco de la misma.


Se realizará del 3 al 6 de junio en el Centro Costa Salguero, que será escenario de negocios, de exhibición de tecnologías vanguardistas, además de instancias de capacitación profesional a través de Competencias Gastronómicas, Clases Magistrales y Conferencias Empresariales.

En el marco de la feria se realizarán: II Campeonato Nacional de Pan Dulce Artesanal: Milanés y Genovés, II Campeonato Nacional de la Medialuna de Grasa y de Manteca, X Campeonato Argentino de Maestros Pasteleros, VIII Campeonato Nacional de Helado Artesanal Argentino, VI Campeonato Latinoamericano semifinal de la Coppa delle Mondo de la Gelatería.

PUBLITEC S.A., organizadora de ferias profesionales en alimentación y editora de publicaciones técnicas del sector, está a cargo FITHEP – Expoalimentaria Latinoamericana 2024, con el apoyo de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), la Federación de Trabajadores Pasteleros, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Cámara de Confiterías y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) y las principales cámaras y asociaciones del sector en el país.

En este sentido. Mendoza viene acompañando las distintas instancias de la feria a través de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza y de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), presidida por el mendocino Miguel Di Betta.   

Se trata de una feria profesional que expondrá tecnologías para el amplio arco de la industria que procesa alimentos: heladeros, panaderos, confiteros, pasteleros, chocolateros, pizzeros, empanaderos, fabricantes de pastas frescas y secas, responsables de restaurantes, hoteles, bares, cafeterías, supermercados y empresas de catering y food service.

La misma se realizará del 3 al 6 de junio de 2024 en el Centro Costa Salguero, donde expondrán más de 130 empresas provenientes de: CABA, Provincia de Buenos Aires (Mar del Plata), Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; sumado a la presencia de marcas internacionales, donde se podrá interactuar con líderes de marcas y emprendedores que darán a conocer las últimas tendencias de la industria.

Contará con público visitante profesional de todo el país y de países limítrofes.  Estará congregando a empresas líderes y propiciará tanto los negocios como las instancias de capacitación con maestros de prestigiosa trayectoria y técnicos calificados. Una vez más, el objetivo de esta feria es salir al encuentro de quienes ya están produciendo alimentos, de quienes están desarrollando estrategias de comercialización y de nuevos emprendedores.

En este marco también se realizarán exhibiciones y propuestas vanguardistas que marcarán el futuro de la alimentación y la industria alimentaria, entre ellas: el II Campeonato Nacional de Pan Dulce Artesanal -Milanés y Genovés-, II Campeonato Nacional de la Medialuna de Grasa y de Manteca, X Campeonato Argentino de Maestros Pasteleros, VIII Campeonato Nacional de Helado Artesanal Argentino, VI Campeonato Latinoamericano semifinal de la Coppa delle Mondo de la Gelatería.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.