Mendoza recibirá a Descentralizar: el evento federal gratuito sobre Bitcoin y cripto economía

La cuarta edición del evento organizado por la ONG Bitcoin Argentina desembarcará este viernes 29 de septiembre en la ciudad de Mendoza. Habrá charlas, paneles y talleres prácticos de capacitación.

ONG Bitcoin Argentina, una organización sin fines de lucro que trabaja en la promoción y difusión de las tecnologías descentralizadas, realizará el próximo viernes 29 de septiembre en la ciudad de Mendoza la tercera jornada del evento Descentralizar, una capacitación abierta y gratuita sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain. El encuentro, que comenzará a las 8:30 am y culminará a las 18 horas, se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Centro Universitario en la ciudad de Mendoza).


La inscripción es libre y gratuita hasta agotar cupo, y debe realizarse previamente a través de la página web del evento. La jornada contará con charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales. Además, habrá talleres prácticos para aprender a descargar y usar una billetera digital, y también se desarrollarán temas vinculados a la industria del vino y al turismo.

Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina comentó: “Pronto estaremos en Mendoza con nuestro evento federal Descentralizar y llevaremos todo el entusiasmo por la gran convocatoria e interés que tuvimos en las dos jornadas previas de Buenos Aires y Puerto Madryn. Esperamos poder contribuir a la formación de una comunidad bitcoiner en Mendoza que siga esparciendo una educación financiera cripto de calidad”.

Haciendo referencia al reciente caso de estafa cripto de público conocimiento ocurrido en la provincia de Mendoza, Mihura agregó: “La sociedad allí ha sufrido últimamente con estafas utilizando criptoactivos y eso es uno de los principales desafíos que nos hemos puesto. Queremos que la gente conozca Bitcoin y los principios de la criptoeconomía, para que aprenda a moverse en un ecosistema sano y libre de engaños por desconocimiento”.

Cada conferencia y workshop contará con distintos especialistas y referentes nacionales de la industria cripto, entre los que se destacan Camilo Jorajuría de León, abogado y vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina; Diego Gurpegui, co-fundador & CTO en Improve-in y socio en nubceo; Carola Fandino, Product Strategist en Stellar para Vibrant; Ernesto Elías Aharonian, fundador de Escuelita Bitcoin y Bitcoin Plebs Uruguay; Gabriela Battiato, abogada penalista especializada en compliance fintech y criptomonedas; entre otros referentes.

Descentralizar 2023 cuenta con la colaboración local de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, y con el apoyo de Bing X, Vibrant, Money On Chain, Kripton Market, kamiPay, n1u y Cripto Commerce.

Más información e inscripción: http://descentralizar.org/

Agenda del evento: https://descentralizar.org/#agenda

Consultas: info@bitcoinargentina.org

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.