Mendoza reconocida a nivel internacional por sus políticas ambientales

Se trata de una distinción por parte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La misma aportará un presupuesto aproximado de US$ 100,000 para fortalecer los ecosistemas urbanos y periurbanos.

La Ciudad de Mendoza ha sido nuevamente destacada a nivel global por su compromiso con el planeta. En esta ocasión, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha seleccionado a la capital como una de las 14 ciudades en el mundo para servir como modelo en la implementación de estrategias de biodiversidad en espacios urbanos.

Esta distinción se enmarca en la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y el Convenio Mundial sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de aplicar un conjunto de medidas destinadas a promover la restauración de ecosistemas a escala.

Con un presupuesto aproximado de US$ 100,000 proporcionado por el PNUMA, el municipio ampliará la estrategia ya iniciada, enfocada en fortalecer los ecosistemas urbanos y periurbanos. Estas medidas se establecen como el eje central en las políticas urbanas y climáticas de la ciudad.

Este reconocimiento internacional destaca el compromiso y los esfuerzos continuos de la Ciudad de Mendoza en la protección del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad en el entorno urbano.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.