Micropunto Coffee & Design, la tendencia de espacios interdiscipinarios

Micropunto es un ecosistema interdisciplinario, organizado e innovador que tendrá una tienda de diseño de autor que contará con 20 marcas de todo el país, un coworking de oficinas creativas y un café.
 

La esencia de Micropunto se basa en la interaccio?n entre creadores y consumidores siendo un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica y comercializa productos y experiencias innovadoras.

Micropunto se encuentra ubicado en la calle Peru? 1156, en la Ciudad de Mendoza.
 


La casa es un antiguo hotel espan?ol que conserva su fachada, su galeri?a y su patio interior, permitiendo que las reformas realizadas realcen el espacio, moderniza?ndolo con un cubo de vidrio y el aggiornamiento de los diferentes espacios a trave?s de una serie de dispositivos que permiten re pensarlo en relacio?n a la intervencio?n.

Alberga un Coworking que sera? ocupado por la Asociacio?n Civil Sate?lite, cuyo propo?sito es consolidar un canal interdisciplinario y transversal que articule diferentes sectores para la promocio?n de acciones innovadoras, inclusivas, accesibles, colaborativas y ambientales.
 


Cuenta con un cafe? en el corazo?n de su estructura, ocupando el patio interior y la galeri?a del antiguo hotel. La carta ha sido disen?ada por el Chef Lucas Diago y contara? con una propuesta que busca cohabitar el espacio y ampliar las perspectivas del mismo.

Basado en el modelo de la economi?a naranja en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de la transformacio?n social y econo?mica, permitiendo que las ideas se conviertan en bienes y servicios

La tienda 
El espacio busca ser un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica, y comercializa, no solo productos, sino experiencias innovadoras para todas las personas que lo habiten, desarrollando la imaginacio?n y su potencial de transformacio?n en te?rminos sostenibles.
 


Algunas de las marcas que vas a encontrar en Micropunto son las siguientes:

  • Köstume.
  • Tramando.
  • Revolver. 
  • Mila Kartei. 
  • Polvora. 
  • Santiago Paredes. 
  • Riviera.
  • Iván Hernandez. 
  • Enemy & Voyage. 
  • Rad Jeans. 
  • Drole. 
  • Mvsevm. 
  • Bled. 
  • The New Black. 
  • Estudio Feral.
  • Gigi. 
  • Cruxst.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.