Noche de Copas: cómo será el tour la semana próxima en Chacras de Coria

El martes 1 de marzo (feriado de Carnaval) a partir de las 19 hs, las calles de Chacras de Coria se llenarán de personas que, copa en mano, vivirán la experiencia del primer tour que une vino y gastronomía. Las entradas ya están a la venta.

La semana próxima se llevará a cabo la segunda edición de Noche de Copas, el tour de vinos que celebra la gastronomía y los vinos de Men-doza uniéndolos para poner en valor su propuesta. En esta oportunidad, será el martes 1 de marzo (feriado de Carnaval) de 19 a 23.30 hs, en Chacras de Coria.


El circuito incluye paradas en Bianco & Nero, Yoko, Michel, Maltus,  Le Brie, Flora, Tea & Company y Del Monte. En cada uno de estos locales habrá una bodega participante, que esta vez serán Susana Balbo Wines, Falasco Wines, Viña Las Perdices, Carmelo Patti, Familia Morcos, Doña Paula, Finca Magnolia y Cavas del 23.

Para participar, se deberá adquirir una entrada que se canjeará en el lugar de acreditación (Delegación Municipal, Italia 5824, frente a la Plaza) por una copa para degustar los vinos en los puntos que forman parte del circuito (en cada uno habrá una bodega diferente).


En cada punto del recorrido, además, se podrá adquirir la propuesta gastronómica (con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC) que ofrecerán los locales a precios promocionales y que serán servidos al paso para que permitan continuar el paseo y desplazarse de un sitio a otro. 

Los platos son variados e incluyen opciones vegetarianas, veganas y sin TACC: Sushi, Sushi veggie y Mix picoteo que contiene 2 langostinos crocantes, 2 gyosas de cerdo,2 arrolladitos primavera de carne (Yoko Sushi); Variedad de sándwiches (ternera, pollo, cerdo), Hojaldres vegetariano (frijoles, tomate y albahaca, verduras), Tabletas variadas de chocolate, Helados artesanales (Bianco & Nero); Barquillos en promoción, 10 % de dto en helado para llevar; cajitas surtidas variadas que incluyen 2 alfajores grandes de chocolate, masitas, alfajores de maicena y trufas (Michel); Empanadas (carne, jamón y queso, capresse, queso y cebolla, cuatro quesos, fugazzul), Lomos Individuales de 13cm en las variedades simple, completo, criollo, Del Monte, cheddar, Sin Tacc y Veggie (Del Monte); Degustación de tapas palta/camarones/caprese y con opción vegetariana, Porción de tortas (Tea & Company); Crujiente de espinaca y queso parmesano sin TACC, Croquetas de jamón crudo y queso parmesano, Conitos con camarones y salsa criolla, Pastelitos braseados de bondiola, Strussell con crema de limón y frutos rojos y Trufas de chocolate con brandy y batata (Flora); Tabla de quesos y charcutería acompañada con dulces regionales (Le Brie).


Además, el saxofonista Emilio Spitz cubrirá con su música algunos puntos del circuito.

Los tickets para asistir a Noche de Copas, que tiene apoyo de la Municipalidad de Luján de Cuyo y de Cepajes Cristal, tienen un cupo limitado y ya pueden adquirirse en Entradas Web.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.