Portfolio lleva adelante el taller de inclusión financiera para conocer las herramientas del mercado de capitales

Con el propósito de brindar herramientas y conocimientos clave para el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en contextos de alta inflación, se llevará a cabo un taller de “Inclusión financiera para pymes: herramientas del mercado de capitales“, en la Casa del Bicentenario, ubicada en Neuquén 75 de Junín. La actividad está programada para el próximo 6 de octubre y se extenderá desde las 8:45 hasta las 11 horas.

El encuentro organizado por el Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios (IDITS) es de carácter gratuito y de acceso libre. Tiene como objetivo principal sensibilizar a las Pymes sobre los instrumentos disponibles en el mercado de capitales que pueden ser utilizados como herramientas tanto para financiamiento como para inversión.


Se recomienda a los asistentes que traigan consigo sus dispositivos electrónicos, ya sea una computadora portátil o un teléfono móvil, para mejorar la experiencia interactiva del taller.

Para participar en esta valiosa iniciativa, se encuentran abiertas las inscripciones a través del enlace acortar.link/6qK5sx.

El evento cuenta con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Junín, así como de Portfolio Finanzas Corporativas y Cuyo Aval, entidades comprometidas con el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial en la región.

Esta jornada se presenta como una oportunidad única para que las Pymes adquieran las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos económicos y financieros que implica operar en un entorno de alta inflación. Se espera una alta concurrencia de emprendedores y empresarios interesados en potenciar sus negocios y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el mercado de capitales.

Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse a la Casa del Bicentenario o ponerse en contacto con los organizadores a través de los canales oficiales.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.