Programa Mendoza Próxima, una propuesta que “camina” hacia una ciudad cercana

Esta propuesta tiene como principal objetivo el de planificar, diseñar y construir, junto con la comunidad, una ciudad que funcione como un ecosistema urbano equilibrado, para una ciudad más sostenible.

El miércoles 26 de junio, a las 10 horas, en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo se presenta el "Programa Mendoza Próxima: caminando hacia una ciudad cercana". El objetivo de este encuentro, que es organizado por el Laboratorio Urbano municipal, es presentar la propuesta a la comunidad y crear un espacio de intercambio de conocimientos y saberes para el desarrollo urbano de Mendoza. Se busca pensar colectivamente estrategias de acción para una ciudad más sostenible y equitativa.

¿Qué es el Programa Mendoza Próxima?
Esta propuesta tiene como meta planificar, diseñar y construir, junto con la comunidad, una ciudad que funcione como un ecosistema urbano equilibrado. Este modelo pretende armonizar diversos subsistemas urbanos complejos para lograr una urbanización sostenible, respetuosa de la cultura e idiosincrasia local.

Desde la Ciudad de Mendoza se promueve una planificación urbana basada en la densidad y compacidad, así como la diversidad de usos del suelo, enfocándose en las necesidades de los ciudadanos. Este enfoque se inspira en el concepto de "Ciudades de 15 minutos", donde se busca que los servicios básicos estén accesibles a una distancia de 15 minutos a pie, mejorando así la calidad de vida y la eficiencia urbana.

Para inscripción dirigirse a la página de Municipalidad de Ciudad de Mendoza.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.