Junior Achievement anuncia programas de formación para jóvenes (alcanzará a más de 200 escuelas de la provincia)

Un acuerdo con el gobierno provincial permite que los programas educativos que brinda Junior Achievement beneficien a más de 200 entidades educativas, que se enmarcan en tres ejes: preparación para el trabajo, educación financiera y habilidades emprendedoras. 

Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE firmaron un convenio marco para difundir y acercar las propuestas a todas las escuelas de la provincia. 

Durante el 2023, los programas de Junior Achievement en Cuyo impactaron en más de 6762 estudiantes, en 140 escuelas en la provincia de Mendoza que realizaron los recorridos con el acompañamiento de 283 docentes.  
Del encuentro participaron María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior en Cuyo, junto a Camilo de Lillo, presidente del consejo y contó con la presencia del director ejecutivo de Junior Achievement Argentina, Bernardo Brugnoli.

“En Junior Achievement, creemos firmemente en el aprendizaje a través de la acción. Queremos ser uno de esos lugares donde los jóvenes haciendo, descubren lo que les gusta. En este sentido, diseñamos experiencias educativas que impactan en más de 100.000 jóvenes de las 24 provincias del país” menciona Bernardo Brugnoli, 
"Creamos experiencias educativas, donde los jóvenes aprenden haciendo a través de proyectos reales que los desafían a crear emprendimientos, programar sitios web e idear soluciones que aporten valor en sus comunidades”, agrega M. Laura Hunau.

La firma de este convenio marco brindará oportunidades de capacitación a más de 200 escuelas de toda la provincia de Mendoza, con un impacto estimado de +5000 estudiantes que podrán acceder a los programas de Junior Achievement dentro de los ejes de preparación para el trabajo, educación financiera y emprendimiento.
“Este tipo de vínculos nos permiten otorgarles herramientas a nuestros jóvenes para que estén mejor preparados para el mundo laboral. Estas alianzas estratégicas son fundamentales para seguir generando espacios de aprendizaje que impacten positivamente en el desarrollo de capacidades y habilidades que la escuela en soledad no alcanza a garantizar” afirma el licenciado Tadeo García Zalazar, sr Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE” sobre la importancia de acercar nuevas propuestas a las escuelas de la provincia.

Cabe recordar que Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y Junior convocan a escuelas y docentes a sumar de manera gratuita a transitar los contenidos en el aula. Se encuentran disponibles las becas completas para escuelas públicas y privadas con subvención de la provincia de Mendoza. Para más información, pueden visitar el sitio web: https://junior.org.ar/cuyo/

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.