ProMendoza ofreció herramientas para promocionar productos en el exterior evitando el viaje 

Con el propósito de promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial, la Fundación ProMendoza invitó a participar de la reunión virtual explicativa, para conocer las nuevas herramientas de cofinanciamiento que ha diseñado con el fin de que las empresas puedan promocionar productos mendocinos en el exterior, en periodos que no es posible la presencialidad.

Durante la exposición, se presentaron las nuevas herramientas de apoyo financiero a las que todas las PyMEs exportadoras de Mendoza pueden acceder para mitigar los efectos de la pandemia. El propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.



Con un monto de 135 mil dólares, se pondrá en marcha dicho proyecto que consiste en el financiamiento de dos programas con forma de vouchers para acciones comerciales en puntos de venta en el mercado externo -tanto para degustaciones como para eventos comerciales organizados en Embajadas y Consulados, y contratación de Plataformas de e-Commerce; y además, un Programa de Tutores externos, que pueden contratarse en mercados donde la empresa necesite resolver la presencialidad.


En detalle se otorgará a quienes lo soliciten: voucher de hasta U$D 1.500 para realizar acciones comerciales en puntos de venta o contratación de plataformas de e-Commerce; voucher de hasta U$D 1.500 para tener presencia en degustaciones y eventos comerciales organizados en embajadas y consulados ; y cofinanciación de hasta U$D 1.000 por mes para contratación por tres meses de tutores externos.

Los interesados pueden solicitar información a ProMendoza a  tarvés del mail.


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.