Pymes de Mendoza hacen presencia en Europa para mantener el mercado de alimentos

Empresas de alimentos y vinos participan en una misión comercial en Alemania, Londres y Lisboa, organizada por ProMendoza. La misión fue diseñada con el objetivo de potenciar el posicionamiento de los exportadores mendocinos en la región, con especial relevancia de la ciruela deshidratada y los frutos secos.

En Alemania, las empresas asistieron a Anuga, la feria de alimentos más importante del mundo, que se realiza bianual –en años impares– y se complementa con SIAL París, que se realiza en años pares.


“A pesar de que la producción de alimentos ha caído en la provincia por temas climáticos, vamos a esta feria de agroalimentos a consolidar, vender, sostener el mercado, porque las malas cosechas pueden revertirse, y mantener la presencia nos asegura futuras ventas cuando el producto esté disponible”, explicó el gerente Mario Lázzaro.

Anuga es una exposición de agronegocios, con alimentos industrializados y con la innovación que marca tendencia mundial. Por eso la asistencia no solo es de los europeos sino también de Asia, interesados en seguir desarrollando su producción.

El encuentro convoca a importadores, mayoristas y compradores de cadenas de supermercado que buscan la compra directa a proveedores, tratando de acortar la cadena de suministro y, en algunos casos, con la intención de generar una etiqueta blanca o marca privada.

Es importante aclarar que la visión de ProMendoza es que el cambio climático está afectando la producción de alimentos en diferentes regiones del mundo y esto crea oportunidades para Mendoza. Por eso será muy importante complementar la estrategia comercial con un nuevo diseño de la producción en la provincia. Y siendo Europa un mercado con 600 millones de habitantes de alto poder adquisitivo, se vuelve indispensable que la provincia siga buscando su crecimiento allí y Alemania. Es un buen camino de ingreso, porque es el motor de crecimiento de Europa.

Inglaterra y Portugal
La agenda de las empresas culmina con dos rondas de negocios, una en Londres y otra en Lisboa.

“El mercado de Inglaterra siempre lo visitamos y hacemos presencia, porque es nuestro principal comprador de vinos en Europa. Portugal es un mercado que viene creciendo por marcado desarrollo turístico, muy cerca de España, por lo que es estratégico conseguir importadores en ese país y crecer en la región peninsular”, culminó Lázzaro.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.