¡Qué abrazo! Mendoza y Buenos Aires vuelven a encontrarse en Restaurante Abrasado

Una nueva edición de Ciclo Sentidos, el lunes 24 a las 20.30hs, con una propuesta intercultural interesante.

Nacido desde la iniciativa de abrir las puertas de su gastronomía para fusionarla con la de renombrados chefs nacionales e internacionales en una experiencia pop up única y al mejor estilo fine dining, Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, presenta una nueva edición de Ciclo Sentidos.

En esta oportunidad, invita al chef Roberto Nishida del renombrado restaurante asíatico Dashi Omakase, de Buenos Aires, en donde prepararán en tándem con Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de Abrasado, un viaje culinario de cinco pasos elaborado con productos representativos de ambas culturas, desde exquisitos snacks, pasando por sushi, pescado y carne, hasta deliciosos postres y en donde cada bocado será una obra de arte. 

 Y como siempre, cada paso se sirve en maridaje con los mejores vinos de Bodega Los Toneles y los residentes argentinos gozan de un importante beneficio exclusivo.  
Restaurante Abrasado, perteneciente a Bodega Los Toneles y recientemente incorporado entre los establecimientos recomendados por la prestigiosa Guía Michelín, el próximo lunes 24 de junio en horas de la cena ofrecerá una nueva edición de su Ciclo Sentidos, una serie de veladas gastronómicas donde los protagonistas son los sabores, aromas y las texturas.                                                                                                                                                           
Y en donde el exquisito menú por pasos, ideado por el chef anfitrión y el chef invitado, es una perfecta combinación de platos elaborados con ingredientes típicos de cada cocina lo que lo convierte en una verdadera fusión culinaria.

Un menú, dos chefs, una misma esencia
Cada uno con su estilo y con la impronta de la cultura de origen, los chefs Roberto Nishida y Matías Gutierrez coinciden en la búsqueda de poner el producto en su máxima expresión y en el trabajo con ingredientes de calidad, frescos, de temporada, y representativos de cada país de origen.  

Así es como mezclan técnicas antiguas y contemporáneas, basándose en productos de mar y tierra y crean para todo el público que esa noche estará presente en Abrasado un exclusivo menú de 5 pasos el que se convertirá en un verdadero viaje culinario que ofrecerá desde exquisitos snacks, pasando por sushi, pescado y carne, hasta deliciosos postres.

Roberto Nishida de Dashi Omakase es un maestro en cuanto a crear bocados con detalles, texturas, aromas y sabores únicos en el sushi a través de técnicas clásicas y modernas, con la sabiduría como protagonista. Por su lado, Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Abrasado complementará con su expertise en carnes dry aged, pesca, pastas y ensaladas en originales combinaciones.

Cada paso se ofrece en maridaje con los vinos de Bodega Los Toneles y las aguas italianas Acqua Panna y S.Pellegrino completarán la experiencia. 

Reservas e información adicional: de martes a sábado al +54 9 261 6618624 (sólo mensajes de Whatsapp) o ingresando a https://abrasado.meitre.com/search/2024-06-24/2/dinner/-
Beneficio para residentes argentinos: 20% de descuento abonando en efectivo (solicitando factura consumidor final) y del 10% para pagos con tarjeta, transferencia o mercado pago.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.