Riccitelli Wines recibe a prestigiosos chefs en el marco del ciclo Tomate & Co

El enólogo Matías Riccitelli, propietario de Riccitelli Wines, y el chef a cargo del bistró, Juan Ventureyra, son los anfitriones de Tomato & Co, el ciclo de encuentros gastronómicos en los que prestigiosos chefs invitados llegan a la provincia para ofrecer menús maridados con los vinos de la bodega. 


 

El chef Juan Ventureyra basa su cocina en productos de la huerta, por lo cual ha desarrollado a lo largo de los años una producción basada en la frescura, calidad y diversidad de productos con el concepto “kilómetro cero”. El ciclo Tomato & Co fue ideado para brindar una propuesta de maridaje con platos elaborados principalmente a base de tomates que se producen localmente en la propia huerta de la bodega para la cocina del bistró. Los tomates en todas su variedades se encuentran en su mejor momento, ya que el verano es la temporada ideal para que su sabor y textura sean óptimos. Esta hortaliza de fruto es la más consumida a nivel mundial, y se consigue todo el año congelado o envasado. Pero en Mendoza se consume fresco y jugoso, optimizando la calidad de los platos que componen.  Los cocineros tendencia de  Argentina lo celebran, reconocen la labor del productor y honran la tierra mendocina en la que se cultiva participando de estos eventos.


En enero inauguraron el ciclo los cocineros de Anafe, el restaurante porteño  distinguido recientemente por el ranking “Latin America's 50 Best Restaurants” como  “One To Watch”, por su originalidad como el mejor restaurante recientemente abierto. En este primer capítulo, la pareja de chefs Micaela Najmanovich y Nicolás Arcucci ofrecieron un menú con toques orientales, compuesto por platos individuales pero también otros para compartir, maridados con vinos especialmente seleccionados para cada plato.


Luego en el “Capítulo 2” en febrero, estuvo a cargo de Alo´s, el restaurante de San Isidro cuyo chef y propietario es Alejandro Feraud. El restaurante fue incluido en 2021 por primera vez en el ranking de la lista (50 Best) auspiciada por Acqua Panna y San Pellegrino dentro de la selección de cien restaurantes de Latinoamérica. El cocinero, junto a la sous chef  María Clara Corso y al sommelier Pablo Garriga, brindaron un servicio de lujo en el que brilló el tomate como producto principal. 


¿Cómo sigue la agenda de Tomato & Co?

Riccitelli Wines seguirá recibiendo a maestros de la cocina, servicio y coctelería en las próximas semanas. En el “Capítulo 3” aterrizará en la Casa Cavia. El evento se llevará a cabo el 27 de febrero, y se presentará oficialmente el vermú de Riccitelli Wines. El nuevo producto brillará en los cocktails de la bartender de Casa Cavia, Flavia Arroyo, quien realizará combinaciones con las hierbas que componen el vermú, y  la cocina de Juan Ventureyra. El 10 de marzo llega Mudra Plant Based para el “Capítulo 4”, y el 8 de abril cierra el ciclo con el “Capítulo 5” el chef Julio Martín Báez del restaurante porteño Julia.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.