Se seleccionará facilitadores para la segunda edición de Mendoza Futura

La exitosa iniciativa, que cerró a principios de diciembre con la presentación en la Nave Cultural de más de 50 proyectos y prototipos ideados por estudiantes de nivel medio, abre nuevamente su convocatoria para 2022.

Durante el próximo año se continuará con la tarea iniciada este ciclo lectivo. Por eso, los primeros seis meses se destinarán a atender la demanda generada por el crecimiento vegetativo de los cursos dictados en la segunda mitad de 2021. En el segundo semestre del año, se incorporará el Episodio 3, corolario de la formación de la primera cohorte del programa.
 


Como ocurrió este año, el dictado de los cursos estará a cargo de parejas pedagógicas, encargadas de la articulación de los saberes y habilidades. Para ello, se convoca a personas que desempeñen el rol de facilitadores, quienes podrán ser docentes, egresados, egresadas, estudiantes avanzados de carreras vinculadas con la tecnología para el Perfil 1, como también de carreras sociales, humanísticas y artísticas para el Perfil 2.

El programa se dictará en los turnos mañana y tarde en todos los departamentos de Mendoza de forma presencial, entre abril y diciembre con una carga horaria semanal de cuatro horas.
 


La tarea será rentada y los interesados, que deberán ser monotributistas, podrán postularse en el siguiente enlace indicando turno disponible para el dictado, departamento en el cual pueden acudir de forma presencial y perfil al que postulan.

Mendoza Futura tiene como objetivo formar a jóvenes de entre 15 y 18 años de toda la provincia en habilidades tecnológicas e innovadoras transferibles para potenciar la empleabilidad futura en industrias y servicios basados en el conocimiento.

Para más información, escribir al correo electrónico mendozafuturatalento@gmail.com. Desde la organización informaron que no se admitirá información adjunta a través de correo electrónico.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.