Se viene el Hot Sale con nuevas categorías, Mega Ofertas Bomba y Horas Sorpresas

Desde el lunes 10 a las 00 horas hasta el miércoles 12 a las 23.59 el comercio on line arde, porque la Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras digitales más importante del país.

Empresas nacionales e internacionales abren sus  propuestas y  suman adeptos logrando movilizar el mercado en 72 horas con Mega Ofertas Bomba, Horas Sorpresas y las nuevas categorías. “El  objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en productos de 13 categorías” explicaron de CACE.


El  evento cuenta tips claves como Mega Ofertas Bomba y Horas SorpresaMega Ofertas Bomba se realizará una vez por día, durante los tres días de evento y serán descuentos especiales en varias categorías. Las Mega Ofertas Bomba estarán disponibles sólo por una hora o hasta agotar stock y serán ofertas  superadoras que se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 hs. Horas Sorpresa, integrarán ofertas agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con una Horas Sorpresas por categoría y se podrán encontrar en la web oficial del evento 4 veces al día.

Los cambios de hábito y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas participantes.

Entre las 13 categorías en las que se dividen las empresas participantes se destacan hogar, electro y cosmética con más de 100 empresas inscriptas en cada una y con un crecimiento de entre el 40% y 60% en cantidad de participantes respecto de la edición anterior. Además, más de 200 empresas de indumentaria preparan sus ofertas y la categoría alimentos y bebidas presenta un crecimiento del 50% entre ediciones y su variedad de opciones de productos de compra cotidiana para un usuario que aprovecha el evento también para evaluar este tipo de oportunidades.

En esta edición se suman dos nuevas categorías, emprendedores y servicios, que con más de 30 empresas inscriptas ya demuestran una tendencia al crecimiento en la adopción del comercio electrónico en estos rubros. 


“Desde CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Este año, contamos con la incorporación de las nuevas categorías Emprendedores y Servicios. De esta manera, CACE busca dar apoyo a estos sectores para impulsar su desarrollo digital. Estamos expectantes acerca del próximo evento e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs del lunes 10 de mayo y durante todo el evento”. sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.