Se viene el Hot Sale con nuevas categorías, Mega Ofertas Bomba y Horas Sorpresas

Desde el lunes 10 a las 00 horas hasta el miércoles 12 a las 23.59 el comercio on line arde, porque la Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras digitales más importante del país.

Empresas nacionales e internacionales abren sus  propuestas y  suman adeptos logrando movilizar el mercado en 72 horas con Mega Ofertas Bomba, Horas Sorpresas y las nuevas categorías. “El  objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en productos de 13 categorías” explicaron de CACE.


El  evento cuenta tips claves como Mega Ofertas Bomba y Horas SorpresaMega Ofertas Bomba se realizará una vez por día, durante los tres días de evento y serán descuentos especiales en varias categorías. Las Mega Ofertas Bomba estarán disponibles sólo por una hora o hasta agotar stock y serán ofertas  superadoras que se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 hs. Horas Sorpresa, integrarán ofertas agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con una Horas Sorpresas por categoría y se podrán encontrar en la web oficial del evento 4 veces al día.

Los cambios de hábito y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas participantes.

Entre las 13 categorías en las que se dividen las empresas participantes se destacan hogar, electro y cosmética con más de 100 empresas inscriptas en cada una y con un crecimiento de entre el 40% y 60% en cantidad de participantes respecto de la edición anterior. Además, más de 200 empresas de indumentaria preparan sus ofertas y la categoría alimentos y bebidas presenta un crecimiento del 50% entre ediciones y su variedad de opciones de productos de compra cotidiana para un usuario que aprovecha el evento también para evaluar este tipo de oportunidades.

En esta edición se suman dos nuevas categorías, emprendedores y servicios, que con más de 30 empresas inscriptas ya demuestran una tendencia al crecimiento en la adopción del comercio electrónico en estos rubros. 


“Desde CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Este año, contamos con la incorporación de las nuevas categorías Emprendedores y Servicios. De esta manera, CACE busca dar apoyo a estos sectores para impulsar su desarrollo digital. Estamos expectantes acerca del próximo evento e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs del lunes 10 de mayo y durante todo el evento”. sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.