Seguros Sura inaugura su nueva sucursal sustentable en la capital de Mendoza

La nueva sucursal funcionará en un edificio inteligente del Centro Cívico de la ciudad capital. Este proyecto estuvo enfocado, por un lado, en las nuevas formas de trabajo de los clientes y, por el otro, en el cuidado del ambiente.

Sura Argentina estrena sucursal en un nuevo edificio sustentable del Centro Cívico de la ciudad de Mendoza. Se trata de la segunda sucursal de la compañía en el interior del país diseñada bajo los conceptos de sostenibilidad ambiental.

El edificio incluye puntos de reciclaje y busca reducir el uso de papel y plásticos, fomentando la utilización de pólizas virtuales, vasos ecológicos y resmas de hojas de caña de azúcar. Está equipado con grifería especial con corte automático y medición de consumo y con iluminación 100% led reforzado con luz natural.

Este nuevo espacio ya se encuentra activo, para que tanto los clientes como los productores locales de la zona cuyana puedan realizar sus consultas, denuncias de siniestros y pagos de forma cercana, con una mejor atención de la manera más fácil y eficiente.

“En Sura acompañamos a la tendencia de la conciencia ecológica promoviendo acciones empresariales relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente. Bajo este concepto y con la compañía de nuestros clientes, el proyecto busca proporcionar un espacio cómodo y ameno para que nuestros colaboradores trabajen de forma tranquila y para que quienes nos visiten se sientan parte de este cambio de paradigma”, afirma Franco Valdez, gerente de Sucursal.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.