Shopee, la plataforma de e-commerce que llega en enero 2022

(Por Carla Luna) El 2022 se anuncia expectante, con la llegada al país de una de las plataformas mundiales de ecommerce más potentes. Se trata de Shopee, una plataforma de comercio electrónico proveniente de Asia que pertenece al  Grupo Sea, uno de los mayores conglomerados tecnológicos de Singapur.

Shopee anunció el arribo al país en enero para competir con el líder del rubor, Mercado libre y lo hace a través de una estrategia que implementa en cada destino que arriba, la cual consta de 0% de comisiones y envíos gratis para quienes compren y vendan productos a través de la plataforma. De esta manera, la compañía se asegura una expansión y posicionamiento a través de promociones exclusivas. 


Shopee fue fundada por Forest Li en el 2015 en Singapur y prontamente se consolidó como líder del mercado digital en el Sudeste Asiático, siendo el puntapié para su posterior expansión logrando desembarcar en Indonesia, Filipinas, Malasia, España, Francia, India, Polonia, Chile, Colombia, Mexico, Taiwán, Vietnam, Tailandia y Brasil. 


Según información de la compañía, pueden acceder a la plataforma tanto personas físicas como personas jurídicas (monotributistas, responsables inscriptos y sociedades comerciales). “Inicialmente los vendedores podrán ofrecer hasta 6 cuotas sin interés en todos sus productos de manera gratuita. Contamos con la Garantía Shopee para proteger cada transacción dentro de nuestra plataforma. Shopee asegurará cada pago hasta que el comprador confirme la recepción de los artículos. Además, cada comprador podrá realizar un seguimiento de la entrega de cada pedido en cualquier momento”, dice la página web oficial de la compañía.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.