“Simón de la Montaña”, la película filmada y producida en la ciudad de Mendoza, competirá en Cannes

La película argentina dirigida por Federico Luis ha sido seleccionada para competir en la 63ª edición de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. Este trabajo fue filmado, en parte, en la Ciudad de Mendoza y su producción realizada en las oficinas de Fronteras del Distrito 33.

"Simón de la Montaña" es una película argentina que competirá en Cannes. Esta es una gran noticia para el cine argentino, ya que se convierte en la única producción nacional que formará parte de la competencia oficial de la Semana de la Crítica este año, que se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo. 

Este drama argentino, dirigido por el cineasta argentino Federico Luis, fue filmado íntegramente en Mendoza, con el apoyo del programa de cash rebate de la provincia y utilizando locaciones en la Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo. Como anfitrión, el intendente Ulpiano Suarez estuvo presente en la producción de esta filmación que se desarrolló en las oficinas Frontera Films del Distrito 33. 

La película narra la historia de un joven de 21 años que vive al borde de la Cordillera de los Andes y que decide modificar su realidad al sentir que sus sueños no coinciden con ella. Está protagonizada por Lorenzo "Toto" Ferro, uno de los actores jóvenes más destacados de Argentina que ha alcanzado el reconocimiento internacional por sus papeles en trabajos como la película "El Ángel" y la serie "El Marginal III".

"Se trata de un drama físico, profundamente humano, que funciona como una sorprendente historia sobre la mayoría de edad, donde el protagonista lucha por la vida, siguiendo los caprichos de su trastorno límite de la personalidad", expresó Ava Cahen, delegada general de la Semana de la Crítica.

Esta selección es un hito enorme para el cine argentino, ya que la Semana de la Crítica es uno de los eventos más prestigiosos del panorama cinematográfico internacional. Ser elegido para competir en esta sección es un logro que coloca a "Simón de la Montaña" y a su equipo creativo en el radar de la industria mundial.

Por su parte, Toto Ferro, publicó en sus redes: ¡Qué alegría!. Después de “El Ángel” nunca volví a actuar en una película. Pero, también, después de mucho tiempo, me enorgullece mucho decirles que “Simón De La Montaña” es mi segunda película como actor, se va a estrenar en Cannes. Qué lindo cuando uno espera y el tiempo reconoce la paciencia y trae flores. Nos vemos pronto. Hoy, más que nunca, viva el cine argentino.

Asimismo, está previsto el estreno de la película en Uruguay para el día 8 de junio de este año.

"Simón de la montaña" es una producción de 20/20 Films de Argentina (Patricio Álvarez Casado) en coproducción con Mother Superior de Uruguay (Ignacio Cucucovich), Planta Producciones de Chile (Fernando Bascuñán) y Doce Treinta Medios de México (Carlos Rincones), y la producción asociada de Frontera Films (Ramiro Navarro) y Desierto Films (Emilio Gonzalez), con guión del propio Federico Luis, Tomás Murphy y Agustín Toscano.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.