Suárez eligiendo ropa de bebé, la suspicacia que levantó el intendente de Ciudad 

Ulpiano mirando ropa para bebé levantó sospechas sobre una posible nueva paternidad, pero la realidad es que se trató de la reapertura de Dibujitos, el local de ropa para bebés con más de 60 años de trayectoria. 

Tras los duros meses de pandemia, los comerciantes continúan apostando por la Ciudad, ya sea abriendo nuevos negocios o remodelando los que tenían. Este es el caso de Dibujitos, el tradicional comercio de ropa para bebés, que reinauguró su local ubicado en calle Rivadavia.


El centro mendocino continúa con su reactivación.Ulpiano Suarez, en compañía del secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva, y del subsecretario de Desarrollo Comercial, Roberto Ríos, visitó el comercio que tiene más de 60 años de trayectoria en el rubro y, junto a los dueños, recorrieron el flamante espacio, observando los distintos productos que allí se ofrecen.  


“Sabíamos que de la crisis que originó la pandemia se salía trabajando en equipo y tirando todos para el mismo lado. Hemos pensado un montón de ideas para que el centro se mantenga activo. Y gracias al trabajo articulado del municipio con comerciantes, emprendedores, y también de la mano de los programas del gobierno provincial que sirvieron para dar impulso y dar empleo, hay más de 400 comercios nuevos en la Ciudad”, sostuvo el intendente de la Ciudad.

“Felicito a quienes deciden innovar y hacer que un negocio sea único. Y por seguir apostando a la Ciudad, que tiene el centro comercial a cielo abierto más lindo del país. Siempre estamos escuchando lo que nos plantean los vecinos y comerciantes, porque la Ciudad la hacemos juntos. Queremos que Mendoza sea una ciudad para trabajar, para estudiar y para vivir”, cerró el jefe comunal


En el marco de la reapertura, Dibujitos anunció en sus redes sociales  que tendrá  durante el mes de febrero un   15% de descuento en efectivo,  3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta en todo el local. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.