Suárez eligiendo ropa de bebé, la suspicacia que levantó el intendente de Ciudad 

Ulpiano mirando ropa para bebé levantó sospechas sobre una posible nueva paternidad, pero la realidad es que se trató de la reapertura de Dibujitos, el local de ropa para bebés con más de 60 años de trayectoria. 

Tras los duros meses de pandemia, los comerciantes continúan apostando por la Ciudad, ya sea abriendo nuevos negocios o remodelando los que tenían. Este es el caso de Dibujitos, el tradicional comercio de ropa para bebés, que reinauguró su local ubicado en calle Rivadavia.


El centro mendocino continúa con su reactivación.Ulpiano Suarez, en compañía del secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva, y del subsecretario de Desarrollo Comercial, Roberto Ríos, visitó el comercio que tiene más de 60 años de trayectoria en el rubro y, junto a los dueños, recorrieron el flamante espacio, observando los distintos productos que allí se ofrecen.  


“Sabíamos que de la crisis que originó la pandemia se salía trabajando en equipo y tirando todos para el mismo lado. Hemos pensado un montón de ideas para que el centro se mantenga activo. Y gracias al trabajo articulado del municipio con comerciantes, emprendedores, y también de la mano de los programas del gobierno provincial que sirvieron para dar impulso y dar empleo, hay más de 400 comercios nuevos en la Ciudad”, sostuvo el intendente de la Ciudad.

“Felicito a quienes deciden innovar y hacer que un negocio sea único. Y por seguir apostando a la Ciudad, que tiene el centro comercial a cielo abierto más lindo del país. Siempre estamos escuchando lo que nos plantean los vecinos y comerciantes, porque la Ciudad la hacemos juntos. Queremos que Mendoza sea una ciudad para trabajar, para estudiar y para vivir”, cerró el jefe comunal


En el marco de la reapertura, Dibujitos anunció en sus redes sociales  que tendrá  durante el mes de febrero un   15% de descuento en efectivo,  3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta en todo el local. 

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Abril volátil en los mercados: ¿Qué CEDEARs tuvieron buenos rendimientos?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.