Suma Positiva, el emprendimiento que piensa en prácticas sustentables y consumo responsable

Es un emprendimiento que nace en noviembre del 2020 de la mano de Georgina Mass y Gustavo Gonzalez, (especializados en ambiente), el mismo tiene como objetivo generar beneficio a la comunidad a través de consumo responsable, por lo que logra aunar diferentes emprendedores para captar consumidores. 

Pese a que desarrollan un importante labor con cientos de emprendedores que se suman, Suma Positiva se popularizó esta Navidad siendo los creadores de la Navidad sustentable que se realizó en Hotel Diplomatic, respondiendo a prácticas sustentables. El mismo consistió en remplazar el tradicional árbol por un olivo natural que referenció a las raíces, la cultura y los recursos naturales de Mendoza. 

Suma Positiva funciona como puente entre los emprendedores de Mendoza que ofrecen distintos tipos de productos y los consumidores a través de un trabajo de marketing que funciona a través de paquetes con un packaging pensado para regalos empresariales u obsequios personales, logrando transmitir experiencias. "Seleccionamos productos naturales elaborados por emprendedores locales y te lo ofrecemos en empaques ecoamigables con envío sin cargo" explica Georgina Mass, haciendo referencia al concepto de sumar valor y conciencia en cada producto. De esta manera, los combos pueden ser de Bienestar y Salud, Gastronomía, cosmetioca Natural, Delicatessen hasta Picadas gourmet para una junatda de amigos.  

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.