Uber propone “dejar el auto en casa” a quienes festejen San Patricio y ofrece 50% de descuento con UberX

Uber anunció una promoción especial para salir a festejar el día de San Patricio y evitar que quienes salgan esa noche, conduzcan su auto. Todos los viajes de UberX realizados el jueves 17 entre las 20hs y las 6hs del día viernes 18 tendrán un 50% de descuento en Mendoza.

Como parte del compromiso de Uber de hacer más eficiente y segura la movilidad en las ciudades, la app proveerá descuentos de hasta 50% en los viajes, durante la noche de celebración, con el objetivo principal de reducir accidentes e inconvenientes de tránsito. En paralelo, brindar más oportunidades a quienes generan ganancias a través de la app de Uber.

“Para Uber la seguridad es una prioridad. Para ello, desarrollamos herramientas para hacer de cada viaje una experiencia más segura y confiable. Además, a través de nuestra tecnología, buscamos contribuir a generar conciencia y comportamientos responsables al movernos por la ciudad. Con esta propuesta, queremos brindar a los usuarios una opción para salir a celebrar y tener un retorno a casa sin preocupaciones”, comentó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Argentina.

Cómo activar un código promocional en la app de Uber

  1. Ingresá a la app de Uber.
  2. Seleccioná la opción “Pago” en el menú.
  3. Ingresá el código promocional “SPCONUBER”. Agregar.
  4. ¡Listo! Ya podés pedir el viaje. El descuento es automático para el viaje indicado, no necesitás avisar al socio conductor.

La promoción estará activa en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Tucumán, cuyas condiciones promocionales podrán variar. El código promocional estará habilitado el jueves 17 de marzo desde las 20hs. hasta las 6hs. En Mendoza, es válido para dos viajes con un descuento del 50% (hasta AR$300 de descuento máximo por viaje).

Viajes más seguros

Todos los viajes a través de la app de Uber cuentan con un seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil otorgados por Seguros SURA, que cubre desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los/as usuarios/as baja del vehículo. Además, cuenta con la opción de verificar el viaje mediante un código PIN de 4 dígitos, que permite a los/as usuarios/as asegurarse de estar subiendo al vehículo correcto.

Además, la app dispone de otras herramientas de seguridad como: acceso al centro de seguridad, grabación de audio en los viajes, RideCheck que detecta detenciones anómalas en los viajes y notifica al equipo de soporte, botón de emergencia para conectar con el 911, y Soporte 24/7 en caso de requerir asistencia, entre otras.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.