Un joven del sector inmobiliario de Alvear es el nuevo presidente de Jóvenes FEM

Se trata de Pedro Constanzo de 34 años. En un trabajo en equipo, buscará fortalecer las cámaras existentes, impulsar nuevas cámaras y vincular las empresas lideradas por jóvenes con instrumentos financieros y entidades académicas.

La Federación Económica de Mendoza (FEM), informa que el sector Joven de la institución tiene nuevo presidente. Se trata de Pedro Constanzo (34). Le sucede en el cargo a Carolina Martínez.

Integra la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear y fue elegido en marzo pasado, en el marco de la primera reunión presencial de Jóvenes FEM.

El flamante directivo, es Corredor Inmobiliario y propietario de la firma Austral Inmobiliaria desde hace 4 años en General Alvear.

El negocio está enfocado exclusivamente en la ventas de bienes inmuebles tanto urbanos como rurales en el departamento sureño y en la Ciudad de Mendoza.

En su plan de trabajo se puede mencionar, el fortalecimiento de las cámaras jóvenes existentes y desarrollo de nuevas cámaras, la cuantificación de las necesidades inmediatas del sector y la conexión eficiente de las empresas lideradas por jóvenes con distintos instrumentos financieros y entidades académicas.

Acompañan en esta misión las cámaras jóvenes de San Martín, San Rafael, Malargüe, Godoy Cruz, Tunuyán y General Alvear.

Sobre qué beneficios tiene ser parte de Jóvenes, Pedro Constanzo señaló: “Jóvenes FEM es un espacio que permite la conexión directa de jóvenes empresarios con sus propios pares, siendo un pilar fundamental, ya que en equipo podamos darle un perspectiva a la mejora constante de nuestros productos o servicios, la accesibilidad de agenda para mercados regionales y nacionales y la constante capacitación para estar a la vanguardia de la innovación tanto en calidad como en costos, teniendo presente un mercado bastante adverso”.

Finalmente agregó: “Para nosotros, una Mendoza mejor sólo es alcanzable si al sector productivo se le brinda la factibilidad del acceso real a instrumentos financieros y tecnológicos”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.