Un joven del sector inmobiliario de Alvear es el nuevo presidente de Jóvenes FEM

Se trata de Pedro Constanzo de 34 años. En un trabajo en equipo, buscará fortalecer las cámaras existentes, impulsar nuevas cámaras y vincular las empresas lideradas por jóvenes con instrumentos financieros y entidades académicas.

La Federación Económica de Mendoza (FEM), informa que el sector Joven de la institución tiene nuevo presidente. Se trata de Pedro Constanzo (34). Le sucede en el cargo a Carolina Martínez.

Integra la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear y fue elegido en marzo pasado, en el marco de la primera reunión presencial de Jóvenes FEM.

El flamante directivo, es Corredor Inmobiliario y propietario de la firma Austral Inmobiliaria desde hace 4 años en General Alvear.

El negocio está enfocado exclusivamente en la ventas de bienes inmuebles tanto urbanos como rurales en el departamento sureño y en la Ciudad de Mendoza.

En su plan de trabajo se puede mencionar, el fortalecimiento de las cámaras jóvenes existentes y desarrollo de nuevas cámaras, la cuantificación de las necesidades inmediatas del sector y la conexión eficiente de las empresas lideradas por jóvenes con distintos instrumentos financieros y entidades académicas.

Acompañan en esta misión las cámaras jóvenes de San Martín, San Rafael, Malargüe, Godoy Cruz, Tunuyán y General Alvear.

Sobre qué beneficios tiene ser parte de Jóvenes, Pedro Constanzo señaló: “Jóvenes FEM es un espacio que permite la conexión directa de jóvenes empresarios con sus propios pares, siendo un pilar fundamental, ya que en equipo podamos darle un perspectiva a la mejora constante de nuestros productos o servicios, la accesibilidad de agenda para mercados regionales y nacionales y la constante capacitación para estar a la vanguardia de la innovación tanto en calidad como en costos, teniendo presente un mercado bastante adverso”.

Finalmente agregó: “Para nosotros, una Mendoza mejor sólo es alcanzable si al sector productivo se le brinda la factibilidad del acceso real a instrumentos financieros y tecnológicos”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.